El árbol de Navidad más pequeño del mundo es 20.000 veces más pequeño que un pelo

Decorar el árbol de Navidad es una tradición que se lleva a cabo en muchos países del mundo. Este árbol no lo puedes poner en el salón, porque solo se puede ver gracias a la ciencia más avanzada.
En estas fechas, es bastante probable que tengas tu propio árbol de Navidad en casa. O hayas visto alguno en algún centro comercial, plaza de ayuntamiento, etc. Los podemos encontrar con tamaños de apenas unas docenas de centímetros para decorar la casa, hasta docenas de metros en algunos centros comerciales y consistorios.
Hay una competición internacional por decorar el árbol de Navidad más grande pero... ¿cuál es el árbol de Navidad más pequeño de la historia? Lo puedes ver en la imagen de apertura. Está formado por átomos y es 20.000 veces más pequeño que un pelo.
Ha sido creado por Maura Willems, una estudiante de física aplicada de la Delft University of Technology (TU Delft), en Países Bajos. Maura utilizó el microscopio de efecto túnel que puedes ver aquí:

TU Delft
Un microscopio de efecto túnel es un instrumento que permite observar superficies a nivel atómico. Más interesante aún, incluso puede manipular esos átomos.
Este microscopio fue inventado por Gerd Binnig y Heinrich Rohrer en 1981, y les valió el Premio Nobel de Física en 1986.
Aprovechando que en la Universidad de Tecnología de Delft tienen un microscopio de efecto túnel, y tenía permiso para utilizarlo en su proyecto de graduación, la estudiante Maura Willems decidió emplearlo para crear el árbol de Navidad más pequeño del mundo.
¿Cómo lo consiguió? Tomó una red cristalina, formada por átomos colocados en una rejilla, y eliminó 51 átomos para dar forma al árbol de Navidad cuyas luces son, literalmente, los huecos que han dejado los átomos extraídos con el microscopio.
Así obtuvo un árbol de solo 4 nanómetros de altura, es decir, la cuatro millonésima parte de un milímetro. 20.000 veces más pequeño que un pelo humano.
No es un árbol de Navidad que se pueda colocar en el salón de casa para que Papa Noel deje sus regalos, pero sí es un logro extraordinario para la ciencia... ¡está hecho con átomos!
Otros artículos interesantes:
- ¿Por qué los repartidores de Amazon están colgando móviles de los árboles?
- Los árboles también duermen, según un estudio
- Dónde se montó el primer árbol de Navidad de la historia
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.