Bebidas que puedes tomar con el desayuno si el café te sienta mal

Hay personas a las que no les sienta bien el café o quieren dejarlo. Afortunadamente, existen alternativas que pueden resultar muy interesantes y sabrosas.
En ocasiones hemos escrito sobre los problemas que pueden surgir con el café de la mañana y por qué lo mejor es no tomarlo nunca en ayunas. Pero también hay personas que prefieren evitar la cafeína o simplemente no les gusta su sabor en ninguna de las modalidades. Para ellos existen distintas opciones que vamos a enumerar.
La ingesta de café en ocasiones es problemática y puede llegar a provocar úlceras, acidez de estómago, migrañas, aumento de la tensión o tener efectos laxantes. Esto empuja a que algunas personas se vean en la necesidad de buscar otras alternativas, a ser posible que sean lo más naturales y saludables posibles.
Hay que tomar en cuenta que la hidratación es importante a primera hora del día tras pasar tantas horas sin tomar ningún líquido. Se desayune o no al levantarse, siempre se debe beber algo a esa hora.
Hay quien opta por simplemente tomar un vaso de agua o zumo con el desayuno, pero puede que se busque una opción distinta, y existen algunas en las que poca gente piensa.
- Agua de coco: rico en potasio, sodio, fósforo, calcio y magnesio.
- Batido verde con frutas o verduras.
- Bebidas con ginseng.
- Jugo de remolacha. Según La Vanguardia, es especialmente interesante si se va a practicar deporte después.
- Kombucha.
- Té verde o negro.
- Yogur, al que se le pueden añadir frutas.
- Yogur griego.
Tal como ves, existen distintas opciones que puedes probar mañana mismo. Muchas personas no toman café por la mañana y seguro que encuentras a tu alcance la alternativa que mejor se adecúe a tu forma de vida.
Otros artículos interesantes:
- Si tienes sueño, pide leche y no un descafeinado
- El café de Mercadona deja de producirse en Japón: se hará en Logroño
- El café ayuda a reducir (temporalmente) las consecuencias de dormir poco
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.