Calendario laboral 2018: festivos nacionales y por comunidad autónoma

Hoy, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el calendario laboral de 2018, donde se recogen los festivos nacionales y por comunidades autónomas que disfrutaremos el próximo año.
Conocer con suficiente antelación las fiestas laborales en España y por comunidad autónoma es muy importante a la hora de empezar a planificar las vacaciones del año que viene. Tener en cuenta los días festivos te ayudará a crear períodos más ventajosos que te permitan aprovechar al máximo los tiempos de descanso en el trabajo.
Para que puedas organizarte cuanto antes, a continuación te dejamos el listado de festivos nacionales y por comunidad para el próximo 2018.
Festivos nacionales 2018
Los festivos nacionales de 2018 en España serán un total de diez. Incluyen las vacaciones de Navidad y de Semana Santa, y son los siguientes:
- 1 de enero (lunes): Año nuevo
- 6 de enero (sábado): Epifanía del señor.
- 30 de marzo (viernes): Viernes Santo.
- 1 de mayo (martes): Día del Trabajo.
- 15 de agosto (miércoles): Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (viernes): Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (jueves): Día de todos los santos.
- 6 de diciembre (jueves): Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (sábado): Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (martes): Navidad.
Todos los festivos por comunidad autónoma de 2018
Además de los festivos nacionales fijos, hay otros tres festivos que las comunidades pueden sustituir, a los que se suma la fiesta de cada autonomía y los días festivos locales de cada ciudad.
Para que quede más claro, a continuación te dejamos el listado de todos los días festivos de 2018 por comunidad autónoma. Toma nota:
- Andalucía: 1 y 6 de enero, 28 de febrero (Día de Andalucía), 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Aragón: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 23 de abril (San Jorge), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Asturias: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 23 de abril (San Jorge), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Baleares: 1 y 6 de enero, 1 de marzo (Día de Baleares), 29 y 30 marzo (Semana Santa), 2 de abril (Lunes de Pascua), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Canarias: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 30 de mayo (Día de Canarias), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Cantabria: 1 y 6 de enero, 30 de marzo (Semana Santa), 23 de abril (San Jorge), 1 de mayo, 28 de julio (Día de Cantabria), 15 de agosto, 15 de septiembre (Festividad de la Bien Aparecida), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Castilla-La Mancha: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Castilla y León: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 23 de abril (Día de Castilla y León), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Cataluña: 1 y 6 de enero, 30 marzo (Semana Santa), 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 11 de septiembre (La Diada), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8, 25 y 26 de diciembre (Sant Esteve).
- Comunidad Valenciana: 1 y 6 de enero, 19 y 30 marzo (Semana Santa), 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Extremadura: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Extremadura), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Galicia: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas), 25 de julio (Día Nacional de Galicia), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Madrid: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 y 2 de mayo (Día de la Comunidad de Madrid), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Murcia: 1 y 6 de enero, 19, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 9 de junio (Día de Murcia), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Navarra: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- País Vasco: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 2 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- La Rioja: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 9 de junio (Día de La Rioja), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Ceuta: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 15 de agosto, 22 de agosto (Festividad de la Pascua del Sacrificio), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Melilla: 1 y 6 de enero, 29 y 30 marzo (Semana Santa), 1 de mayo, 15 de agosto, 22 de agosto (Festividad de la Pascua del Sacrificio), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.