China declara la guerra a los plásticos de un solo uso para acabar con ellos en un plazo de cinco años

China es una de las claves del cambio climático y la contaminación por plástico. Es un país hiperpoblado que está pasando factura al planeta, por eso cualquier cambio a mejor es tan bien recibido. Ahora, el país asiático ha declarado la guerra a los plásticos de un solo uso para potenciar el reciclaje y otras alternativas.
Durante mucho tiempo, occidente ha tratado a China de dos formas: como sus fábricas (ahora es China la que está poniendo en práctica lo aprendido al fabricar para los demás) y como una planta gigante de reciclaje.
Hace unos años, China anunció que se acabó eso de aceptar el reciclaje del resto del mundo y que cada país se las apañe como pueda, y ahora van un paso más allá en su compromiso con el medio ambiente. Y es que, de aquí a cinco años, China quiere que los plásticos de un solo uso desaparezcan de las principales ciudades del país.
Es un movimiento similar al que realizó Francia hace unas semanas, y de hecho, los plazos parecidos. En Francia. a partir del 1 de enero de 2025 todo el plástico tendrá que reciclarse y en 2030 se reducirá a la mitad la comercialización de plásticos que tengan un solo uso, especialmente en embalajes.
En China, el estado planea la implementación de una prohibición a nivel nacional que restrinja la producción, venta y uso de productos como bolsas de plástico, pajitas, cinta adhesiva, utensilios varios y microesferas.
Las empresas que no cumplan serán incluidas en una lista negra, aunque no se ha detallado cuál será el castigo. Eso sí, tendrán tiempo para acomodarse y ponerse al día, ya que se planea que sea una medida con aplicación paulatina.
Para empezar, para finales de este año se prohibirá la producción de vajilla de plástico y bastoncillos de algodón. En las grandes ciudades, además, se prohibirán las bolsas de plástico, pero eso no se hará efectivo de inmediato en pueblos y ciudades menos poblados.
El objetivo es que, en 2025, desaparezcan los plásticos de un solo uso y todo el plástico que haya sea reciclado. ¿Buenas noticias? Habrá que esperar cinco años a ver, pero desde luego es prometedor. China es el mayor productor de plástico, generando el 30% de los productos de plástico (Asia en conjunto genera el 50%).
Siguen en la lista América del Norte con el 19% y Europa con el 18%. Vamos, es un gran problema, pero se agradece que los países más trascendentes en esta producción empiecen a tomar conciencia.
Todo sea porque dejen de llover micropartículas de plástico, como ocurre en Londres...
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.