Logo Computerhoy.com

Según un científico español este tipo de mascarillas FFP2 no sirven para nada

Mascarilla FFP2
Este científico español lo tiene claro: independientemente de la mascarilla que te hayas comprado, si no la llevas bien ajustada a la cara, no estarías bien protegido.

La sociedad ya se ha acostumbrado a llevar mascarilla pero hay que seguir concienciando de que simplemente por llevarla no se está a salvo de una potencial infección.

Y es que si llevamos una mascarilla, pero la llevamos mal puesta, sin ajustar, dejando huecos, no solo no va a evitar infectarnos, sino que podríamos infectar a otros seres queridos.

José Luis Jiménez, científico español experto en la transmisión por aerosoles y profesor de la Universidad de Colorado en los Estados Unidos, ha asegurado en una interesante entrevista con Consalud, que la mayoría de las personas no llevan bien puesta la mascarilla FFP2.

El experto aconseja utilizar mascarillas FFP2 tradicionales, aquellas que se ajustan bien y no dejan huecos. El problema es que se han vendido muchas mascarillas FFP2 que no se ajustan bien a la cara, y por lo tanto dejan huecos que podrían exponernos al virus.

Para saber si tu mascarilla FFP2 está bien puesta, el experto señala que "te fijes si te deja marca en la cara”, porque eso es indicativo de que se ha ajustado bien y no ha dejado ningún hueco para la entrada o salida del virus. “Mucha gente la lleva como colgando, dejando huecos por los lados. Yo diría que el 80 o 90 % de la gente la lleva mal puesta”, se lamenta el científico.

Afirma que una mascarilla FFP2 mal puesta, “baja muchísimo su eficiencia de protección”. La clave es saberla utilizar de forma correcta y que cuente con una goma resistente que tire lo suficientemente bien hacia atrás, para que la mascarilla quede totalmente pegada a la cara, sin dejar ningún hueco.

Mascarillas FFP3 vs FFP2: ¿de verdad hay tanta diferencia?

Mascarillas FFP3 vs FFP2: ¿de verdad hay tanta diferencia?

La locura de las mascarillas, un debate que jamás imaginamos tener. Ahora, con tanta información, es difícil elegir la mascarilla más idónea para cada situación

Leer la noticia

Igualmente añade que a veces una mascarilla quirúrgica bien puesta puede llegar a ser tan eficiente como una FFP2. Sobre la proliferación de las mascarillas de tela, afirma que hay algunas muy buenas con gran porcentaje de protección y luego hay otras que filtran lo mismo como si te pusieras una camiseta en la cara.

Sea como fuere, en sus declaraciones deja bien claro que independientemente de la mascarilla que lleves, lo más importante es no dejar huecos, y si puede ser una FFP2 mucho mejor.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.