¿Cómo ahorrar en calefacción? Trucos y recomendaciones de la OCU

Ahorrar en calefacción en plena ola de frío es posible si sabes cómo hacerlo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos proporciona una serie de trucos y recomendaciones para conseguirlo.
El temporal Filomena ha llegado cargado de nieve y temperaturas bajo cero. Como consecuencia, España estará congelada en los próximos días, de manera que tenemos que hacer un uso intensivo de la calefacción.
Para echarnos una mano y ayudarnos a capear el temporal gastando el mínimo dinero posible, la OCU ha compartido una serie de trucos para ahorrar en calefacción. Siguiendo estas recomendaciones podremos hacer frente al frío y mantener una temperatura agradable en nuestra casa reduciendo el gasto en la factura del gas o de la luz.
Las claves de la OCU para ahorrar en calefacción incluyen acciones sencillas al alcance de cualquier persona. Llevarlas a cabo no te supondrá mucho esfuerzo y notarás sus beneficios en tu factura.
Toma nota de lo que puedes hacer en tu casa para reducir el gasto en calefacción:
- Pon burletes en puertas y ventanas. Se trata de sistemas sencillos de plástico que evitan la entrada de aire por las rendijas. Gracias a esto, contribuyen a mantener la temperatura interior.
- Ventila temprano con las persianas subidas. Abre la ventana durante 10 minutos por la mañana nada más levantarte, y si es un día soleado sube la persiana.
- Utiliza alfombras y cortinas oscuras. Los colores oscuros absorben la radiación solar y favorecen la subida de la temperatura interior.
- Purga los radiadores. El adecuado mantenimiento de tu instalación de calefacción es muy importante para conseguir los mejores resultados y ahorrar energía. Si tienes radiadores de agua, no olvides purgar el aire para obtener un rendimiento óptimo. Además, evita poner muebles delante para que la difusión del aire caliente no se entorpezca.
- Abre solo los radiadores que vayas a utilizar. Deja abiertos solo los radiadores de las estancias de la casa que utilizas, y los demás mantenlos cerrados para ahorrar en la factura del gas. Además, instala válvulas termostáticas para regular la temperatura de cada radiador atendiendo a las necesidades de la habitación.
- Pon reflectores en los radiadores. Coloca un panel reflectante entre el radiador y la pared para aprovechar mejor el calor y distribuirlo por la habitación. Esto ayuda a recuperar entre un 10% y un 20% del calor que se pierde hacia el muro.
- Revisa la caldera periódicamente. De acuerdo con la OCU, un buen mantenimiento de la caldera puede ayudarte a ahorrar hasta un 15% de la factura del gas al año.
- Abrígate y baja el termostato. Durante el día, pon una temperatura de 21 ºC y abrígate un poco más para estar en casa. Esta acción tan sencilla te permite ahorrar hasta un 20% en la factura. Por la noche puedes poner una temperatura entre 15 y 17 ºC. Cada grado que subas supone un incremento del 7% en el consumo.
Otros artículos interesantes:
- Trucos de la DGT para quitar el hielo del cristal del coche sin dañarlo
- Que el frío no te gane, este radiador de aceite Cecotec te calentará y solo cuesta 54€
- Ropa calefactable: la solución para no pasar frío en casa que está a sólo un click en tiendas como Amazon
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.