Cómo pedir la cita previa presencial para la Renta 2021 de la AEAT

A partir de ahora, día 26 de mayo, todos los contribuyentes que presenten la declaración en España pueden pedir cita previa presencial para la declaración de la Renta 2021. Así como y estos son los requisitos.
Como bien sabes, el 1 de junio empieza la última modalidad disponible para hacer la declaración de renta: la presencial. Por eso ya ha comenzado la cita previa para poder hacer la Renta 2021 de esta forma. La telefónica está disponible hasta el 29 de junio.
Lo bueno de esta modalidad es que, si tienes dudas o preguntas, los agentes de la Agencia te pueden ayudar al momento. Por ese motivo, la presencial es la favorita para muchos contribuyentes, sobre todo para aquellos que no se mueven bien entre formularios y burocracia.
Pero para hacer la declaración de la renta presencialmente es necesario pedir cita previa con Hacienda. No es tan sencillo como ir al Ministerio de Hacienda y pedirlo, sino que tienes que concertar un cita con anterioridad. Aquí toda la información para hacerlo bien.
¿Cómo pedir cita presencial Renta 2021?

Pedir cita previa para la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria es muy sencillo y se puede realizar a través de tres canales.
Por internet: con DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.
A través de la App de la Agencia Tributaria: solo hay que bajarla de la web de la Agencia.
Por teléfono: en los números 91 553 00 71 y 901 22 33 44, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
Qué documentos necesitas para hacer la renta de forma presencial

Getty Images
Para poder hacer la declaración de la renta 2021 en las oficinas de Hacienda, los contribuyentes deberán acudir siempre con los siguientes documentos, explican textualmente en la web de la Agencia Tributaria.
Estos documentos obligatorios para Hacienda son:
- DNI original del titular que acude a la cita y fotocopia del DNI de todos los que figuren en la declaración.
- Número IBAN de cuenta bancaria.
- Las referencias catastrales de todos los inmuebles en propiedad o en los que se resida (recibo del IBI).
- Autorización firmada por otros declarantes y su fotocopia del DNI (miembros de la unidad familiar o terceros) para realizar y en su caso presentar la declaración en su nombre.
Con todo cualquier contribuyente que tenga cita previa presencial con Hacienda podrá cumplimentar sin problema la declaración de la renta 2021. Date prisa que cada vez queda menos para que termine la campaña.
Otros artículos interesantes:
- Toda la información oficial para rellenar la declaración de la Renta 2021
- Cómo pedir el borrador de la declaración Renta 2021
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.