Cómo ver por Internet el GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 en directo

El campeonato del mundo de Fórmula 1 acaba de empezar, pero una vez más se presenta como un duelo entre Sebastian Vettel y Lewis Hamilton. Ambos llegan como líderes el GP de Azerbaiyán, en el que la cosa se igualará o el piloto alemán conseguirá despegarse aún más del británico.
Pase lo que pase, lo que está claro es que podrásver en directo por Internet el GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 2018 desde España. ¿Cómo? Es fácil, sobre todo teniendo en cuenta que este año no hay tantas opciones y alternativas, pues sólo un canal televisa la Formula 1 en 2018: Movistar+ Fórmula 1.
Antes de pasar a explicarte en qué web o aplicación ver en directo el GP de Azerbaiyán de F1, aclaramos los horarios en España y Latinoamérica:
- España - 14:10h
- Canarias - 13:10h
- Argentina - 10:10h
- Colombia - 08:10h
- México DF - 07:10h
Estos son los televisores más vendidos en Media Markt: el 4K HDR gana adeptos
Cómo ver el GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 por Internet en Movistar+
Para ver legalmente de forma online las carreras de F1 este año, necesitas ser cliente de Movistar+, plataforma de TV de pago que dispone en exclusiva de los derechos de emisión. Y no sólo eso, sino que necesitas contratar el paquete motor, que también incluye todas las carreras de MotoGP.
Si ya lo eres y quieresver la Fórmula 1 por televisión, sólo tienes que ir al dial 57 para poder disfrutarlas. Si prefieres hacerlo desde el PC o un dispositivo móvil, la cosa puede ser también muy fácil.
En primer lugar debes tener tu usuario y contraseña de Movistar. Si no los tienes, basta con que llames a un operador de la compañía para que te facilite estos datos. A continuación sólo tienes que ir a estos enlaces para ver el GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 por Internet. En el caso de las apps, sólo debes instalarlas en tu tablet o móvil.
Para ver las carreras desde Latinoamérica, tienes que disponer de FOX Sports.
[Imagen de portada: Morio / Wikimedia Commons]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.