Consejos para aliviar el dolor de muñecas causado por el teclado

Somos muchos los que pasamos un gran número de horas delante de la pantalla. Esta situación suele ir asociada a algunos problemas, como pueden ser los dolores de espalda o la vista cansada, pero también hay mucha gente que siente dolor en las muñecas o los antebrazos. Mantener los brazos en una misma postura y teclear durante horas tiene un precio.
La tendinitis o el síndrome del túnel carpiano no son problemas demasiado extraños, por lo que si empiezas a sufrir alguna de estas lesiones o dolores no te preocupes demasiado, pero tienes que buscar una solución.
Aunque en ocasiones cueste, al menos cada media hora tienes que dejar durante unos minutos descansar los antebrazos y las palmas de las manos sobre la mesa. De este modo descansarán los tendones y se relajarán los músculos.
En cuanto a la posición de los brazos, lo mejor es que el teclado no esté muy cercano a ti, que permita estirar los antebrazos en paralelo al suelo para lograr una posición poco forzada.
Además, no debes tener un teclado demasiado alto que fuerce la posición de las muñecas y las agarrote. Durante una hora o un par de días igual puedes estar bien, pero con el paso de las semanas todo acaba pasando factura.
Si no encuentras la postura correcta, sufres problemas en los brazos y, desgraciadamente, no puedes parar de trabajar, puede que el problema esté en el teclado o el ratón que estés utilizando. Hay alternativas que no tienen un alto coste y puedes valorar el comprar un reposamuñecas.
Recuerda que lo más importante es mantener la salud, así que busca una postura correcta, descansa cada media hora, ten buen material y, si ves que nada funciona, busca ayuda médica.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.