Logo Computerhoy.com

La contaminación mata a 4,5 millones de personas al año, y subiendo

Contaminación

El cambio climático está alcanzando un ritmo imparable que acabará con el planeta tal y como lo conocemos, aunque millones de personas no vivirán para verlo, todo por las consecuencias para la salud de la contaminación atmosférica.

Así lo afirma un estudio del prestigioso Instituto Max Planck, que acaba de cifrar en 4,5 millones de personas la cifra de muertos de forma prematura por la contaminación. Son datos de 2015, aunque nada indica que esta cantidad haya disminuido hasta ahora, más bien al contrario.

Las microparticulas que se emiten con la combustión de combustibles fósiles son las responsables de buena parte de estas muertes, provocadas por enfermedades respiratorias o cardiovasculares, derivadas a su vez de las consecuencias de elementos como el óxido de nitrógeno para el sistema.

Como el propio estudio afirma, estos fallecimientos se producen sobre todo en grupos sensibles como mayores con enfermedades crónicas y niños.

Hay que tener en cuenta también que el estudio sólo tiene en cuenta la contaminación atmosférica a baja escala, no la generada por los gases de efecto invernadero. Si se amplía el foco, la cifra de muertos asciente a 9 millones por año en todo el mundo.

La lucha contra la contaminación, una batalla aún por disputar

Son datos como para tomárselos en serio y hacer algo al respecto, aunque las medidas para reducir la contaminación avanzan a paso lento en todo el planeta. Algunas ciudades han anunciado tímidas prohibiciones a coches diésel y gasolina, aunque no para todos los vehículos a motor.

Ahora mismo la gran esperanza parecen ser los coches eléctricos, cuya popularización ahorraría a millones de personas respirar partículas contaminantes, especialmente en núcleos urbanos superpoblados.

Sin embargo, aún falta mucho para que dichos vehículos sean mayoría. Además, la contaminación sólo se desplazará al entorno de la central energética que produzca la electricidad, por lo que el efecto sobre el cambio climático será el mismo a menos que se pivote hacia un modelo basado en energías renovables.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.