Cosas que jamás deberías limpiar con jabón lavavajillas

El jabón lavavajillas es uno de los productos de limpieza más versátiles, y hay quien lo utiliza para todo. Se puede aplicar sobre manchas de grasa o aceite en la ropa o la tapicería, para dejar relucientes algunos tipos de suelo, para lavar las persianas y objetos de plástico, e incluso para limpiar tus joyas.
No obstante, a pesar de que el jabón lavavajillas tiene muchos usos alternativos más allá de lavar los platos, no vale para todo. Por este motivo, antes de aplicarlo en algún objeto, lo mejor es que te asegures de que es apto para su limpieza con este producto.
Y es que, aunque a priori podamos pensar que el jabón lavavajillas es un producto de limpieza suave e inocuo, hay algunas cosas para las que puede resultar perjudicial.
Si no quieres lamentar problemas, toma nota de las cosas que jamás deberías limpiar con jabón lavavajillas:
- Cabello. A la mayoría de nosotros no se nos ocurría lavarnos el pelo con lavavajillas, pero hay quien piensa que no pasa nada por utilizarlo en caso de necesidad. Dado que este producto está diseñado para eliminar la grasa, te despojará de todos los aceites naturales de tu cabello, así que nunca le des este uso.
- Piel. No caigas en la tentación de lavarte las manos, la cara o cualquier otra parte del cuerpo con jabón lavavajillas. Al igual que sucede con el cabello, elimina los aceites esenciales de la epidermis, dejándote la piel seca y tirante.
- Mascotas. Si el lavavajillas no es conveniente ni para tu piel ni para tu pelo, tampoco lo es para tu mascota. Hazte con un champú especialmente formulado para perros o gatos para cuidar de la salud de su pelaje y su piel.
- Cuero. El cuero es un material que necesita mantener sus aceites naturales para lucir bonito, y aplicar jabón lavavajillas sobre él elimina esta grasa. Por lo tanto, lo mejor es que uses un producto específico para limpiar cuero.
- Suelos de madera. El lavavajillas se puede utilizar sin miedo para fregar suelos cerámicos, de linóleo o vinilo, pero nunca en suelos de madera. Dejará la superficie con una película opaca que reducirá el brillo del suelo, así que elige un limpiador específico para madera.
- Máquina lavavajillas. Si cuando te has quedado sin detergente para la máquina alguna vez has pensado que podías utilizar el jabón lavavajillas, seguro que ya sabes que es una terrible idea. El producto hace muchísima espuma y no solo no limpia bien los platos, sino que además es perjudicial para el electrodoméstico.
- Espejos. El jabón lavavajillas hace maravillas con los cristales, pero para limpiar los espejos es mejor que utilices productos específicos. El problema es que produce demasiada espuma y te resultará muy difícil de quitar.
- Coches. A pesar de que la pintura del coche es muy resistente y aguanta las inclemencias climáticas, limpiar tu vehículo con lavavajillas es un gran error. El producto elimina la capa protectora, por lo que se puede decolorar y oxidar con facilidad.
Otros artículos interesantes:
- El truco infalible para arreglar una cremallera estropeada en segundos
- Mucho cuidado: estas cosas nunca se deben tirar por el desagüe
- Usos alternativos del detergente para la ropa que te resultarán muy útiles
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.