Crean drones desechables de cartón para entregar medicinas

Los drones poseen infinitas aplicaciones, pero la más satisfactoria es su uso en labores de auxilio y salvamento. Hoy en día se utilizar drones para asistir en accidentes en lugares de difícil acceso, o para entregar mercancías allí donde los coches o los helicópteros no pueden llegar.
El problema de los drones es que son caros de fabricar, y su batería es muy limitada. Sólo pueden recorrer pequeñas distancias, y en muchos casos son útiles para realizar una misión, pero luego no pueden regresar.
DARPA, la agencia militar estadounidense que creó Internet en los años 60 del pasado siglo, ha diseñado unos drones desechables de cartón que solucionan este problema. Al ser de cartón son baratos de fabricar, y como no llevan motor su hardware es mínimo, así que son desechables.
Pero si no tienen motor, ¿cómo llegan estos drones desechables de cartón a su destino?
Al carecer de motor, estos drones médicos serán lanzados desde un avión. No son simples planeadores, pues disponen de un pequeño miniordenador y sensores en las alas que permiten guiarlos hasta el punto de destino elegido, y son capaces de buscar una zona despejada para aterrizar.

Al no incluir un motor y una batería, tienen más espacio para poder transportar medicinas y vacunas. El escaso precio de los materiales y el miniordenador (hoy en día podemos comprar un Rapsberry Pi por apenas 30€) permite que sean desechables. Ya están en fase de prueba y si todo va bien se usarán para entregar materiales en zonas aisladas de Ruanda, en África.
DARPA está trabajando junto con OtherlLab, la empresa que fabrica los drones, en un material extraido de unos hongos que permitirá crear drones 100% reciclables: cuando aterricen en el suelo, se desintegrarán en unos pocos días, sin contaminar.
[Fuente: Recode]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.