Cuidado con los vídeos de limpieza de TikTok: estos son los peligros que ocultan

Seguro que más de una vez has usado algún hack de limpieza de TikTok. La mayoría exigen mezclar productos químicos... Y aquí es donde está el peligro.
Los trucos de limpieza siempre están entre los vídeos más vistos de TikTok. Buena parte de ellos recurren al bicarbonato sódico y el vinagre de limpieza, que son ingredientes no tóxicos. El problema aparece cuando se empiezan a mezclar productos sin control.
La web Apartment Therapy ha preguntado a un experto en limpieza, Wayne Edelman, miembro de la Asociación Nacional de Limpiadores de Estados Unidos, sobre el tema.
El propio Edelman explica que él mismo fue víctima de uno de estos hacks de limpieza de TikTok. Se trataba de construir un limpiador motorizado con un cepillo de dientes y un motor, para limpiar los azulejos del suelo más rápido. El problema era que para limpiar se usaba lejía, y la rotación de la máquina hacía que los vapores de la lejía se expandiesen más rápido.
Además había que sentarse en el suelo para limpiar, en un lugar cerrado como es un baño, concentrando los vapores de la lejía en el suelo. Wayne Edelman acabó mareado y, según explica: "tardé dos días en recuperar la respiración normal".
El principal problema de los vídeos de limpieza de TikTok es que usan y mezclan productos sin preocuparse mucho por la seguridad, o los efectos secundarios.
Por ejemplo, los expertos en limpieza saben que existen productos que nunca se deben mezclar, porque producen vapores tóxicos. Algunos ejemplos:
- Lejía y amoníaco
- Lejía y alcohol de limpieza
- Agua oxigenada y vinagre
- Limpiadores de desagües con cualquier líquido
Y hay muchos más.
Para evitar problemas, este experto aconseja usar siempre guantes y mascarilla cuando se mezclan productos de limpieza.
También es importante que el lugar esté bien ventilado. Si hay puertas y ventanas, abrirlas durante la limpieza.
Antes de probar un hack de limpieza, comprobar en Internet o preguntar a un experto si la mezcla de productos puede producir vapores tóxicos, o dañar la piel.
Son consejos sencillos, de sentido común: no te fies de todo lo que te dicen las redes sociales, sin haberlo investigado antes.
Otros artículos interesantes:
- Como limpiar, y como no, las lentes de una cámara y tu móvil
- Este genial hack de limpieza elimina las manchas de desodorante de forma muy sencilla
- Si tienes está app de limpieza en tu móvil elimínala ahora mismo, es un troyano
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone SE