¿Deberíamos llevar doble mascarilla? Los últimos estudios lo tienen muy claro

Todo el mundo debe y tiene que utilizar mascarilla, tanto cuando está fuera de casa, e igualmente en el propio hogar si se invitan a no convivientes, y ahora los expertos señalan que si todos usáramos doble mascarilla podríamos mejorar la efectividad de la protección para evitar contagios.
Es interesante lo que dice un nuevo estudio publicado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) donde viene a decir que el uso de una mascarilla doble aumenta la protección hasta el 96,5 %.
Para alcanzar esta alta efectividad, tanto las partes infectadas como las no infectadas deberían usar mascarillas quirúrgicas ajustadas firmemente y amparadas en una capa adicional de tela encima de las mismas, con lo que nos podría valer por ejemplo utilizar una mascarilla quirúrgica interna y una mascarilla de tela externa, o incluso dos mascarillas quirúrgicas juntas.
En concreto este nuevo hallazgo ha sido anunciado por el director del Centro para el Control y la Prevención de enfermedades, Rochelle P. Walensky, en su comparecencia reciente en una sesión informativa del miércoles en la Casa Blanca sobre la propagación del COVID-19. En dicha sesión se instó a los ciudadanos a que usaran una mascarilla que quede bien ajustada con al menos dos capas.
Pero las mascarillas deben ajustarse perfectamente a la cara sin que queden resquicios y evidentemente que se usen correctamente, no reutilizándolas en más de una ocasión. El problema, es que las mascarillas que utilizamos, como son de tamaño general, no se ajustan de forma totalmente perfecta a nuestras caras, y es por ello que baja su efectividad.
Y es que los expertos afirman que esta efectividad del 96,5 % de las mascarillas podría caer ostensiblemente si el usuario no se ajusta de forma correcta la mascarilla a la cara. De no hacerlo bien se crearían bordes abiertos donde los aerosoles y las gotas respiratorias podrían acabar entrando y saliendo.
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.