Descubren un método para convertir los combustibles fósiles en diamantes puros

Investigadores de la Universidad de Stanford y el Laboratorio Acelerador Nacional SLAC han sido capaces de hacer diamantes puros a partir de combustibles fósiles.
Para crear estos diamantes, los investigadores han agregado un componente de polvo especial, lo han exprimido en una cámara de presión con partículas de diamantes y luego han utilizado un láser en el proceso. Este proceso, donde se ajusta el calor y la presión adecuada, es capaz de producir diamantes desde un tipo de molécula de hidrógeno y carbón en particular que se encuentra en el petróleo crudo y el gas natural.
“Lo interesante de esta técnica es que muestra una forma de engañar a la termodinámica de lo que generalmente se requiere para la formación de diamantes”, afirma al geólogo de la Universidad de Stanford, Rodney Ewing. Hasta ahora los científicos han estado sintetizando diamantes a partir de otros materiales, pero esta técnica requiere cantidades excesivas de energía, requiriendo un catalizador, y además tiende a ofrecer un resultado con una disminución de calidad considerable.

Esta nueva técnica la quieren enfocar para crear diamantes valiosos para la medicina, la industria, las tecnologías de computación cuántica y la detección biológica, aprovechándose de la dureza extrema, transparencia óptica y estabilidad química del diamante.
Los diamantes naturales cristalizan a partir de carbono a cientos de kilómetros bajo la superficie de la tierra, donde las temperaturas alcanzan miles de grados. La mayoría de estos diamantes naturales desenterrados han sido disparados hacia arriba en erupciones volcánicas hace millones de años, trayendo de esta manera minerales antiguos del interior profundo de la tierra a la superficie.
Este tipo de diamantes pueden proporcionar a los científicos información sobre las condiciones y los materiales que existen en el interior del planeta pudiendo igualmente explicar el origen de las especies.
Otros artículos interesantes:
- Crean los cables eléctricos más finos del mundo a base de diamantes
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.