Dime cuándo duermes y te diré cómo eres: descubre cuál es tu cronotipo

Seguro que, en más de una ocasión, has escuchado que las personas se pueden dividir en alondras madrugadoras y búhos nocturnos, dependiendo de cuándo prefieren dormir y del momento en el que se concentra su actividad.
Esta división se basa en el concepto de cronotipo, que hace referencia a las variaciones de los ritmos circadianos endógenos. Los ciclos fisiológicos diarios de los humanos están gobernados por un reloj biológico que sigue unos patrones que se repiten cada 24 horas. Este ciclo se denomina ritmo circadiano, y tiene un papel fundamental a la hora de regular el sueño.
Hasta ahora, los científicos habían definido dos cronotipos en función de las variaciones de los ritmos circadianos. Uno son las alondras, que son aquellas personas que se acuestan pronto y madrugan sin ningún problema, concentrando sus actividades principales por la mañana. El segundo cronotipo son los búhos, que son las personas que se sienten más activas por la tarde o por la noche, y a las que les cuesta mucho madrugar.
Pero parece ser que esta división no es del todo correcta, especialmente si tenemos en cuenta que aproximadamente el 60% de las personas no encaja a la perfección en ninguno de estos dos cronotipos.
Un nuevo estudio que ha llevado a cabo la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN) revela que, en realidad, hay otros cuatro cronotipos más, de manera que en total podemos diferenciar seis cronotipos. Para definir esta nueva clasificación, los investigadores han tenido en cuenta diferentes criterios, como la duración del sueño, la somnolencia excesiva durante el día, o la capacidad para despertarse y conciliar el sueño cuando sea necesario.
Atendiendo a estos criterios, estos serían los seis cronotipos:
- Madrugador (tradicionalmente conocidos como alondras), que son las personas especialmente activas por la mañana y más cansadas en el resto de la jornada.
- Hiperactivo, que define a los individuos que permanecen activos durante todo el día.
- Somnoliento diurno, aquellas personas que están activas por las mañanas y por la noche, pero por la tarde se sienten cansadas.
- Activo diurno, los individuos que están activos por la tarde.
- Moderadamente activo, hace referencia a las personas que tienen una actividad reducida a lo largo del día.
- Noctámbulo (tradicionalmente conocidos como búhos), en el caso de las personas cuyo momento más productivo es la noche.
Ahora que ya los conoces, ¿en qué cronotipo encajas mejor?
Otros artículos interesantes:
- Remedios naturales para dormir bien que funcionan de verdad
- ¿Tienes problemas para dormir bien? Este detalle de tu dormitorio podría tener la culpa
- Este hábito solo lleva cinco minutos y te ayudará a dormirte rápido, según un estudio
- ¡Gran oferta por el Black Friday! Por la compra de un LG Gram te llevas un monitor Plus View gratis
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.