Sube el Tourmalet desde casa: este dispositivo levanta o baja la rueda delantera para simular cuestas y bajadas

Un nuevo avance en el campo de las bicicletas estáticas. Se acabó el rodar por carreteras virtuales planas...
Con Elite Rizer puedes hacer que cualquier bicicleta estática pueda subir cuestas y descender por empinadas bajadas que cambiarán por completo tu rutina de entrenamiento... si te atreves...
Elite es una marca italiana que fabrica productos relacionados con el ciclismo, incluyendo sistemas de entrenamiento, botellas de agua, sistemas de transporte de bicicletas, etc.
Elite Rizer propone un mecanismo que sube o baja la rueda delantera de la bicicleta estática. Puedes verlo en funcionamiento en este vídeo:
Gracias a este sistema es posible subir pendientes del 20% o bajar por desniveles del 10% con tu bicicleta estática, añadiendo una capa extra de realismo, y también desafío.
Además de subir y bajar la bici, Elite Rizer se caracteriza por la innovadora dirección integrada que te permite mover el manillar para girar en las curvas, con la misma libertad de movimiento que tendrías en una bicicleta de verdad.
No solo ayuda a mejorar el confort muscular de los hombros y las piernas: el sistema de dirección de Rizer te ayuda a probar nuevas posiciones durante la preparación de tus salidas y a trabajar todos los músculos como si realmente estuvieras pedaleando en tus recorridos favoritos.
Es compatible con todas las bicicletas, incluyendo los modelos equipados con frenos de disco y eje pasante de 12 mm. Posee adaptadores QR incluidos, de12x100mm, 15x100mm, y 15x110mm.
Además es compatible con numerosas apps de entrenamiento virtual, si tienes un rodillo Elite, como los modelos Direto XR(-T), Suito(-T), Tuo.
Podrás carga el perfil de tu puerto de montaña favorito, y Rizer irá subiendo y bajando la bicicleta y ajustando la fuerza del rodillo para clonar la orografía del puerto.
Elite Rizer se acaba de poner a la venta en su página web, y tiene un precio que ronda los 1.200 euros.
No es barato, pero hay que tener en cuenta que está enfocado al entrenamiento profesional y a la simulación realista del ciclismo en ruta.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.