Aprovecha la comida que sobra con la envasadora al vacío de Lidl, que solo cuesta 25 euros

Este modelo de envasadora al vacío del Lidl es el más asequible de la popular cadena de supermercados.
Una envasadora al vacío es uno de los electrodomésticos más prácticos que se pueden comprar hoy en día. Te permite ahorrar mucho dinero y reducir el tiempo que pasas cocinando.
Los electrodomésticos de Lidl están arrasando en ventas, y es raro encontrarlos en stock en su tienda online. Pero ahora mismo puedes hacerte con la envasadora al vacío de Lidl de 125Wpor solo 24,99 euros.
Se trata de una envasadora que permite envasar al vacío y sellar la bolsa en un solo paso, con bandeja para líquidos desmontable y apta para el lavavajillas.
No solo permite envasar eliminando todo el aire, para preservar al máximo los alimentos. También resulta muy úil para cocer al vacío con la técnica sous vide. Envasa alimentos de un tamaño máximo de 30 centímetros.
Tiene una función Función Wet and Dry para sellar alimentos húmedos, y otra llamada Soft para alimentos delicados. También puede sellar al vacío de forma externa recipientes herméticos y bolsas con válvula al vacío.
Utiliza un rollo de plástico sin BPA apto para el microondas (a un máximo de 70 °C durante 3 minutos con la bolsa abierta).
Junto a la envasadora se incluye una junta de repuesto, un rollo de plástico de 3 m y 3 adaptadores para válvulas de vacío. Con un práctico enrollacables y pies antideslizantes para un apoyo seguro.
Si quieres ahorrar dinero en comida y tiempo en la cocina, aprovechando mejor los alimentos, la envasadora al vacío de Lidl de 125Wsolo cuesta 24,99 euros.
Otros artículos interesantes:
- Llega a Lidl la colección de electrodomésticos de acero inoxidable a precio de escándalo
- La Thermomix de LIDL llega en versión Mini para los más peques: Mini Monsieur Cuisine Connect
- Estos son los productos de Lidl para la Smart Home: bombillas, enchufes, sensores y más
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.