Estas son las frutas y verduras que tienes que lavar y desinfectar con más atención

A pesar de que a simple vista puede parecer que están limpias, las frutas y las verduras tienen restos de pesticidas, productos químicos y otro tipo de suciedad que es importante limpiar antes de comerlas. Estas son las que tienes que lavar y desinfectar con más atención.
Aunque nada más traerlas del supermercado puede parecer que están limpias y brillantes, las frutas y las verduras tienen restos de pesticidas, productos químicos, bacterias y otro tipo de suciedad que hay que limpiar. Esto es especialmente importante tanto si vas a consumir estos alimentos con piel como si los vas a pelar y a cocinar después, ya que pueden quedar restos tóxicos para el organismo.
En el mercado puedes encontrar diferentes productos para desinfectar frutas y verduras, como este de Mercadona, que tan solo hay que diluirlo en agua y sumergir los alimentos durante unos minutos para que estén listos para consumir.
No obstante, también tienes la posibilidad de lavar las frutas y las verduras sin productos comerciales. Toma nota de los alimentos que pueden contener más restos de pesticidas, productos químicos y bacterias, y la técnica que puedes llevar a cabo para desinfectarlos en casa:
- Fresas. Para eliminar los químicos y las bacterias de las fresas, añade en un recipiente agua tibia y disuelve una cucharadita de sal por cada taza de agua. Deja enfriar la mezcla y añade las fresas cuando esté fría. Déjalas en remojo durante unos minutos y luego enjuágalas con agua corriente fría (si usas agua caliente los gérmenes pueden penetrar en la fruta).
- Nectarinas. Las nectarinas pueden tener restos de pesticidas y bacterias, así que lávalas bien antes de comerlas. Para ello, llena un recipiente con agua y añade 30 gramos de bicarbonato de sodio por cada 100 ml de agua. Deja en remojo las nectarinas unos 15 minutos y acláralas con agua corriente para comerlas.
- Manzanas. Que no te engañe su piel brillante: no resplandecen por estar limpias, sino por los productos químicos que le dan este aspecto. Usa un cepillo de cerdas suaves y frótalas suavemente bajo el grifo para eliminar esta capa de cera.
- Uvas. Introduce dos cucharaditas de sal y dos cucharaditas de bicarbonato en un recipiente con tapa, añade las uvas y ciérralo. Luego, agita suavemente para que las frutas queden cubiertas, deja actuar durante unos minutos y enjuaga con agua fría.
- Melocotones. Frota bien la piel de los melocotones cuando los laves bajo el grifo. Usa las manos, ya un cepillo puede dañar la piel.
- Cerezas. Al igual que las manzanas, pueden tener una capa de cera química para que se vean brillantes. Elimínala sumergiéndolas en un recipiente de agua con una taza de vinagre. Déjalas en remojo durante 15 minutos y acláralas.
- Peras. Elimina los restos de productos químicos lavándolas en agua con un poco de vinagre y zumo de limón. Deja actuar durante unos minutos, enjuágalas y estarán listas para comer.
- Tomates. Déjalos bajo el grifo con agua fría entre 30 y 60 segundos, y frota su piel con las manos para eliminar los gérmenes y los pesticidas.
Otros artículos interesantes:
- Este truco para pelar patatas rápido es perfecto para no perder tiempo en la cocina
- Errores que debes evitar con las verduras congeladas (y seguro que estás cometiendo)
- Corta y ralla verduras sin ningún esfuerzo con el nuevo electrodoméstico que arrasa en Lidl
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.