Estas son las nuevas franjas horarias y días en los que las operadoras no te pueden molestar con llamadas comerciales

El nuevo pacto de las principales operadoras de telefonía móvil pondrá fin a las llamadas en horarios delicados y además añade nuevos sistemas de protección para los usuarios.
Lo más seguro es que hayas recibido alguna llamada a una hora intempestiva y al contestar te has dado cuenta de quien está al otro lado de la línea es una operadora. Esta situación es algo común para muchas personas, pero supone una molestia cuando las llamadas son recurrentes.
Y, es que, al ser una situación tan repetida en el tiempo y que afectaba a tantos usuarios; las grandes operadoras de telefonía de España decidieron tomar cartas en el asunto para así evitar las reacciones negativas por parte de los usuarios y, sobre todo, de sus potenciales clientes.
Las operadoras que han participado en este pacto han sido MásMóvil, Orange, Vodafone y Telefónica. Lo que han hecho es establecer un horario en el cual las llamadas con fines comerciales no se pueden realizar y que ninguna de estas operadoras debe incumplir. Las prohibiciones se centran en franjas horarias concretas.
Lo que han establecido es que entre las 15:00 y las 16:00 no se hagan llamadas. Vamos, ya no habrá llamadas a la hora de la siesta que interrumpan el descanso más preciado para muchos. Eso sí, tampoco se podrán realizar llamadas antes de las nueve de la mañana y después de las nueve de la noche.
Estos horarios son los que se aplican durante la semana, mientras que el fin de semana estará exento de llamadas a cualquier hora. Puede parecer que esto no tiene relevancia, pero muchas llamadas para cambiar de compañía se realizaban los sábados que es el día que muchas personas tienen libre.
El horario de llamadas no es el único apéndice del pacto de las operadoras, también se ha cambiado el número de llamadas que pueden recibir los usuarios. Ahora el número máximo de veces que puede contactar una operadora en un mes son tres veces a lo largo de un mes.
Y si el usuario decide rechazar la oferta que le propone la empresa de telefonía, esta ha de esperar hasta tres meses para poder contactar de nuevo. También se ha de dejar constancia siempre del número desde el que se realiza la llamada, evitando así números privados u ocultos.
Otros artículos interesantes:
- Las operadoras móviles europeas bloquearían la publicidad
- ¿Habrá 5G este año en mi ciudad? Mapas, operadoras y tarifas disponibles
- Por qué Telefónica, Orange y Vodafone han pedido a la Unión Europea que prohíba la nueva función de privacidad de los iPhone
- La magia ha vuelto: el nuevo HONOR Magic5 Pro aterriza y completa la serie Magic5
Descubre más sobre Ilan K. Cherre, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 13 Pro Max