Logo Computerhoy.com

Este tercer brazo robótico está diseñado para controlarse con la mente

Brazo robótico

El ser humano es multitarea. Podemos estar haciendo una cosa a la vez que pensamos en otra, pero también podemos tener un brazo ocupado con una determinada acción mientras nos encargamos de otra con el otro brazo. pero... ¿qué pasaría si pudiéramos tener un tercer brazo robótico controlado por nuestro cerebro?

Esa es la premisa del brazo robótico que están desarrollando los ingenieros del Kyoto’s Advanced Telecommunications Research Institute y que busca demostrar que los humanos podemos controlar un tercer brazo robótico con nuestro cerebro mientras seguimos realizando otras tareas. Y lo mejor es que lo podemos hacer con tecnología no invasiva, como otros brazos robóticos.

Es decir, así, nos convertiríamos en seres multitarea más efectivos, aunque hay que ver si, realmente, necesitamos un tercer brazo que tenemos que gestionar con nuestro cerebro (si a veces nos cuesta hacer dos cosas a la vez, coordinar un tercer brazo de forma precisa no debe ser sencillo).

El MIT ya sabe cómo controlar robots con la mente

Eso sí, aunque suene a película de ciencia ficción, al menos de momento, la funcionalidad de este brazo adicional sería muy, muy básica. En el vídeo que han compartido los investigadores podemos ver que el sujeto de prueba realiza una actividad que requiere coordinación con sus manos ''naturales'' mientras con el brazo protésico bebe agua o sujeta objetos.

Es una acción simple, pero es que, de momento, las acciones que se pueden realizar con este brazo robótico son muy limitadas. podemos mover el brazo en un eje predeterminado, además de abrir y cerrar la mano. nada más. 

Para controlar el brazo robótico, los investigadores han conectado una serie de electrones que miden las señales eléctricas que produce nuestro cerebro. Y en el vídeo que tenéis a continuación lo podéis ver en funcionamiento:

Eso sí, aunque es algo prometedor, los propios investigadores han compartido que, de los 15 sujetos que realizaron el test del brazo robótico controlado por el cerebro, ocho consiguieron ser multitarea, realizando correctamente la actividad de la pelota y agarrando la botella de agua de forma precisa.

Si ocho de quince son los que han tenido éxito, tenemos un ratio bastante mediocre, aunque es un primer paso. Lo que es interesante es que este brazo podría suponer una prótesis viable para personas que hayan perdido un miembro. Eso sí si solo queremos un tercer brazo, que lo doten de IA y así nos ahorramos gestionar otro miembro. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Destacado