Logo Computerhoy.com

Estos son los cereales que más beneficios tienen para tu salud

Amaranto

A la hora de elegir un desayuno o una comida, las propiedades nutricionales deberían ser una de las claves. Como tomar cereales es habitual en todo el mundo, es importante saber qué aporta cada variedad, y es que no todos son iguales.

Algunos cereales tienen más beneficios que otros, más propiedades que sientan bien a tu salud, aunque buena parte de las mismas dependen de la forma de prepararlos. Evidentemente de la ecuación quedan fuera los cereales azucarados, cuya cantidad de azúcar es tremendamente nociva.

Eso no significa que no puedas desayunar algunas variedades más saludables, ya sea porque no incluyen grasas saturadas ni azúcares o porque aportan más cantidad de nutrientes por ración.

Aquí van algunos de los cereales que más beneficios tienen para tu salud.

1. Amaranto

Originario de Centroamérica, su consumo se populariza poco a poco por todo el mundo, aunque no ha alcanzado la aceptación de otros granos. El amaranto es rico en fibra, calcio e hierro, tres nutrientes esenciales que a veces son difíciles de conseguir consumiendo cereales.

Uno de los beneficios del amaranto como cereal es que está libre de gluten, por lo que lo pueden consumir de forma completamente libre si eres celíaco.

Tiene un ligero sabor a fruto seco tostado, así que lo puedes cocinar de distintas formas.

Amaranto

2. Avena

Las propiedades de cereales como la avena son de sobra conocidas, ya que se incluye de forma cada vez más habitual en dietas destinadas a deportistas y gente que quiere perder peso.

Destaca especialmente su alta cantidad de proteínas, algo poco habitual en el grano. Además también es uno de los cereales que más fibra tienen, por lo que puede considerarse un alimento saciante.

Además de sus beneficios puramente nutricionales, es realmente versátil. Lo puedes cocer o hornear para hacer galletas y tortitas, entre otras recetas.

Cómo tomar la avena para sacarle todo el partido

3. Arroz

Este cereal es común en todo el mundo y forma parte básica de la dieta de millones de personas. Es muy barato y abundante y tiene múltiples beneficios.

Según varios estudios, es bueno para prevenir la obesidad y el colesterol por su alto contenido en fibra y proteínas vegetales. No llega a tener tanta cantidad de este último nutriente como la avena, aunque es una buena alternativa para cenas y almuerzos.

Si lo consumes en su variedad integral, obtendrás aún más fibra.

Arroz

4. Maíz

Aunque la utilización del maíz es menor frecuente que la del arroz o el trigo, es un cereal con muchas propiedades y beneficios para la salud. Sobre todo destaca por sus grandes cantidades de vitaminas, sobre todo A, B y C, además de calcio.

Puedes consumirlo de muchas formas, desde la harina de maíz tan típica de países de Latinoamérica como en forma de palomitas o tortitas.

Maíz

5. Trigo

Es junto con el arroz el grano más consumido el todo el mundo, sobre todo en el pan. La harina de trigo es la más común en este tipo de productos, de ahí que millones de personas la consuman a diario.

Poco a poco fue sustituyendo a otros materiales como el centeno en la elaboración del pan, sobre todo por su bajo coste y sus propiedades a la hora de cocerlo y hornearlo. 

Tiene muchas proteínas B y E y mejora el colesterol.

Trigo

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Deporte