Si tienes una estufa de gas debes saber que en Francia las están prohibiendo, ¿cómo te afecta?

La lucha contra el cambio climático es una batalla a todos los niveles, en donde cada pequeño paso cuenta. La ciudad francesa de Rennes ha sido la primera en prohibir las estufas de gas en las terrazas de bares y restaurantes. Es una medida que también están estudiando algunas ciudades españolas.
Las estufas de gas se han usado desde hace tiempo para calentar terrazas y jardines en establecimientos comerciales, e incluso en casas particulares. Pero esta costumbre ha aumentado desde que se prohibió fumar en lugares públicos. Muchos fumadores que acuden a bares y restaurantes salen a fumar a la calle, una situación bastante incómoda en invierno, con temperaturas bajo cero. Así que muchos establecimientos han puesto estufas de gas en la calle, que son más baratas que las eléctricas.
El problema de las estufas de gas en exteriores lo ha explicado muy claramente François De Pena, el presidente de la UMIH en Ille-et-Vilaine, la asociación de hosteleros franceses: “¿Cómo podemos explicar a nuestros hijos y a nuestros clientes que un dispositivo de 2.000 vatios está calentando la calle en Francia?".
La clave está en el concepto calentar la calle, un despilfarro energético, porque la calle no se puede calentar. Como mucho es posible subir la temperatura cerca de las estufas, pero a costa de mantenerlas en funcionamiento constantemente.
Una estufa de gas al aire libre requiere un elevado consumo de gas que, al mismo tiempo, se quema, emitiendo gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.
Según cuentan en TICbeat, desde el 1 de enero los bares y restaurantes de la ciudad de Rennes tienen prohibido usar calentadores de gas en las terrazas. Muchos han optado por quitarlos por completo, o sustituirlos por estufas eléctricas y otros métodos para calentar.
Si tienes una estufa de gas de exterior en casa, por ejemplo para calentar la terraza o el jardín, no está prohibido usarla, pero debes saber que consumen bastante gas, y emiten gases nocivos para el medio ambiente.
Las estufas de interior, al calentar un espacio cerrado, consumen bastante menos y son más sostenibles.
Otros artículos interesantes:
- Cómo hacer una estufa casera por muy poco dinero
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.