Flexwarm, la chaqueta que puedes controlar con el móvil

Las chaquetas son una de las prendas a las que se aplica tecnología con mayor frecuencia. Ya hemos visto modelos multifuncionales que te cargan la batería de tus dispositivos, que incorporan calefacción e incluso algunas que te mantienen caliente gracias a la energía solar.
Ahora hemos conocido un nuevo ejemplo: se llama Flexwarm y sus desarrolladores aseguran que se trata de la chaqueta más inteligente del mundo. Destaca por ser muy ligera y cómoda de llevar, y porque se puede controlar desde tu teléfono móvil, tablet o reloj inteligente.
La prenda está fabricada con un tejido ultra ligero que te aísla por completo de las inclemencias meteorológicas, como el frío, el viento o la lluvia. Impide que escape el calor interior, el material contiene un retardante para las llamas y se puede doblar y comprimir sin problema.
Flexwarm integra sensores duales que te permiten efectuar un ajuste automático e inteligente de la temperatura. La chaqueta se puede controlar a través de la app para el smartphone, la tablet y el smartwatch, y cuenta con cuatro focos de calor: el pecho, la espalda y los puños.
Para proporcionar la climatización, la prenda integra una batería de 5.000 mAh que ofrece autonomía de tres horas y media de funcionamiento con la temperatura más alta. Una vez agotada, tarda una hora en cargarse por completo.
Los desarrolladores de Flexwarm han abierto una campaña en KickStarter para buscar financiación para lanzar su producto al mercado. De momento han recaudado casi 18.000 de los 50.000 dólares que se han puesto como objetivo económico, y todavía tienen 60 días para alcanzar su meta.
La chaqueta inteligente que se controla desde el móvil se puede adquirir en la página del proyecto a cambio de una contribución de 199 euros o más. Si todo va según lo previsto por el fabricante, la entrega de los pedidos se efectuará a partir de septiembre de 2016.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.