Si tienes esta forma de andar, es un indicio de que padeces Alzheimer

¿Se puede detectar el Alzheimer simplemente observando la forma de andar? Los investigadores lo han conseguido, con una probabilidad de acierto que ronda el 70%.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se desarrolla a lo largo de los años. Los síntomas van apareciendo poco a poco, siendo los más conocidos la pérdida de memoria o los temblores en las manos. Pero hay otros muchos.
Los médicos trabajan para detectar la aparición del Alzheimer lo antes posible, con el objetivo de retrasar su expansión, ya que por ahora es una enfermedad incurable.
Tal como nos explica nuestra compañera Andrea Núñez-Torrón en TICbeat, un estudio reciente llevado a cabo por científicos del Lawson Health Research Institute y la Escuela de Medicina y Odontología Schulich de Western, han detectado una forma de caminar que delata la aparición del Alzheimer, con una probabilidad del 70%. El estudio se ha publicado en Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association.
Para llevar a cabo la pruebas se analizaron los patrones de movimiento de 500 personas adultas, desde individuos sanos a pacientes con deterioro cognitivo subjetivo, enfermedad de Parkinson, deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer y enfermedad de cuerpos de Lewy.
Los investigadores estudiaron cuatro patrones de marcha independientes: ritmo, paso, variabilidad y control postural.
Solo uno de estos patrones, la variabilidad de la marcha, estaba asociado a problemas cognitivos. Comprobaron que las personas que mostraban una alta variabilidad en la marcha, es decir, que cambiaban el tamaño o la velocidad del paso de forma aleatoria, padecían Alzheimer con una tasa de acierto del 70%.
“Esta es la primera evidencia sólida que muestra que la variabilidad de la marcha es un marcador importante para los procesos que ocurren en áreas del cerebro que están vinculadas tanto al deterioro cognitivo como al control motor”, explica el doctor Federico Perruccini-Faria, uno de los autores del estudio.
Ahora los investigadores van a utilizar los resultados del estudio para desarrollar técnicas de observación que ayuden a detectar el Alzheimer lo antes posible.
Precisamente, caminar a diario y hacer ejercicio se considera fundamental para retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Motorola Moto E7