Esta es la verdad que oculta la foto del ornitorrinco bebé que se ha hecho viral

Si eres usuario de las redes sociales, seguro que estos días has visto en Instagram, Twitter o Facebook esta tierna instantánea de un ornitorrinco bebé. Pero, ¿sabes cuáles la verdad que oculta esta foto? Te contamos qué es lo que hay detrás de esta imagen.
Buena parte de las fotos que se publican en las redes sociales intentan provocar emociones en los espectadores, y las que por algún motivo consiguen tocarnos la fibra sensible consiguen una gran difusión. Es el caso, por ejemplo, del fenómeno viral de Baby Yoda que tuvo lugar el año pasado: a todo el mundo le pareció tan entrañable que vimos su foto en todas partes.
Hace unos días, una nueva imagen de una criaturita adorable inundó las redes sociales. En esta ocasión se trataba del ornitorrinco bebé que puedes ver en la imagen de portada de esta noticia, que hizo que mucha gente elogiase a la madre naturaleza.
No obstante, la criatura de la foto no es una creación de la naturaleza, sino de un par de manos humanas. En concreto de Vladimir Matić-Kuriljov, un artista serbio que hace todo tipo de figuras de fantasía, así como pinturas.
Muchos usuarios se apresuraron a destacar el error comentando las publicaciones en las que aparecía el ornitorrinco bebé. En una respuesta de Twitter que te hemos dejado un poco más arriba puedes ver cómo es realmente una cría de ornitorrinco: también es adorable, pero no rostro no tiene nada que ver con el que muestra la pequeña escultura de Matić-Kuriljov.
En unas declaraciones recogidas en Science Alert, el artista explica que el título de su escultura, cuya imagen está publicada en el portal ArtStation, se ha malinterpretado. Se llama Stone Platypus Baby (ornitorrinco bebé de piedra, en español), y señala que "lo que realmente tenía en mente era una especie de fantasía inventada de ornitorrinco de piedra, nunca consideré que podría malinterpretarse".
[Foto de portada: Vladimir Matić-Kuriljov]
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.