Así funciona Ariadna, el mapa colaborativo con la ubicación de desfibriladores de la Cruz Roja

Tal como explica la propia Cruz Roja, en caso de parada cardiorrespiratoria la supervivencia se reduce un 10% cada minuto que pasa. Por eso en muchas ciudades se han distribuido Desfibriladores Externos Automatizados (DEA) en centros médicos, centros públicos, y otros lugares. Ariadna es una app de la Cruz Roja que muestra el mapa colaborativo de desfibriladores, para localizar el más cercano a tu ubicación, si alguien de tu entorno sufre un ataque al corazón.
Se trata de un mapa colaborativo porque cualquiera puede añadir a la base de datos un desfibrilador que sepa que existe en su localidad, y que aún no esté en el mapa. Para ello hay que acudir a su ubicación y subir su posición, vía GPS, a la app Ariadna.
Lógicamente un tema tan serio no admite que un bromista o una persona malintencionada suba una ubicación falsa, por eso cuando alguien añade un nuevo desfibrilador, no se incorpora a la base de datos hasta que otra persona acude al lugar señalado (normalmente, un voluntario de la Cruz Roja), y comprueba que la información es correcta.
Ariadna es una app avalada por la Cruz Roja, la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón.
Resulta útil a la hora de localizar el DEA más cercano al lugar de un incidente. Y con la ayuda de todos, se puede convertir en un completo mapa actualizado. Pero además tiene una utilidad adicional.
Si has recibido formación en RCP, es decir, en el uso de desfibriladores y reanimación cardiorrespiratoria, puedes apuntarte en la app como colaborador (deberás acreditar dicha formación). Cuando se produzca una emergencia cerca del lugar donde te encuentras recibirás un aviso en al app para ayudar a evaluar la situación, e incluso intervenir si el paciente exige reanimación.
Si estás interesado en participar, ya sea como informante o colaborador, o bien tienes personas cerca con problemas de corazón que podrían requerír un DEA en un determinado momento, la app Ariadna está disponible para descargar en los siguientes enlaces, en versión iOS y Android.
Otros artículos interesantes:
- 6 signos físicos extraños que pueden indicar problemas de corazón
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.