Este guante puede hacer sentir objetos incluso en miembros protésicos
Andrea Núñez-Torrón Stock

Vivimos tiempos de brutales avances en los campos de la neurología, los wearables médicos para monitorizar enfermedades o administrar medicación o los exoesqueletos destinados a personas con diferentes problemas.
Así, en los últimos tiempos hemos anunciado avances como circuitos biodegradables que envían fármacos a cualquier órgano, sensores de uñas para monitorizar el Parkinson o implantes cerebrales para que pacientes con parálisis recuperen la movilidad.
Ahora, científicos de la Universidad de Purdue han desarrollado un tipo especial de guante electrónico capaz de imitar las capacidades sensoriales si es usado sobre una mano protésica. De esta manera, la calidad de vida de los amputados podría mejorar sustancialmente. No es el primer caso de piel electrónica para brindar sentido del tacto o capacidad de sentir dolor, pero si un hito más en la electrónica flexible y elástica para dotar de nuevas funcionalidades a las prótesis modernas.
La principal novedad que aporta este descubrimiento es que este guante está diseñado para ajustarse sobre la parte superior de cualquiera de las manos protésicas existentes, sin importar su forma o tamaño. Esta versatilidad se une a su comodidad, ya que imita el aspecto y sensación de una mano humana. El guante está elaborado de nitrilo, terminado en suaves gomas y dotado de un conjunto flexible de sensores.
Entre sus capacidades este guante puede detectar la presión, temperatura e hidratación de cualquier cosa con la que entre en contacto. Los datos se recopilan y transmiten a un reloj de pulsera conectado que luego puede mostrar las lecturas en tiempo real y también transmitirlas de forma inalámbrica a un dispositivo separado para su procesamiento. Así, en el wearable confluyen tecnologías punteras como el Internet de las Cosas, la electrónica médica o el Big Data.
“Desarrollamos un concepto novedoso del guante electrónico instrumentado con sensor y empaquetado suave, construido sobre un guante comercial de nitrilo, que le permite adaptarse perfectamente a formas arbitrarias de las manos”, dice Chi Hwan Lee, coautor del artículo, publicado en la revista NPG Asia Materials.
“El e-guante está configurado con una forma extensible de sensores multimodales para recopilar información variada, como presión, temperatura, humedad y señales biofisiológicas, al tiempo que proporciona suavidad realista, apariencia humana e incluso calor”. Los responsables también estudian agregar señales sensoriales adicionales a través del audio y la retroalimentación táctil y vibratoria para mejorar aún más la interfaz de usuario.