La hamaca para teletrabajar con calefacción, luz, e incluso campana antimosquitos

Teletrabajar tiene sus ventajas e inconvenientes. Entre las primeras, que puedes elegir la silla que tu quieras...
Todo apunta a que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Algunos lo practican por obligación, otros por petición propia. Pero si hay que teletrabajar, por qué no hacerlo de la forma más cómoda posible.
Existen muchos empleos en donde te pasas el día sentado, provocando una sobrecarga en la espalda, que a la larga termina pasándote factura.
Si sufres dolores de espalda mientras teletrabajas, la solución es Lull World, una hamaca para teletrabajar desarrollada con la fórmula Posición Gravedad Cero de la NASA. Puedes verla en este vídeo:
Ya habíamos visto antes una hamaca para teletrabajar, pero no era muy práctica. Colgaba debajo de una mesa, ¿y quién trabaja en una mesa de la que se puede colgar una hamaca con una persona?
Lull World es mucho más práctica y avanzada. Es una hamaca que no necesita colgar ni atarse a ningún sitio.
Un sistema de barras sujeta la hamaca en el aire, de forma autónoma. Así que tienes libertad total para colocarla donde quieras. Incluso en un jardín liso sin árboles.
La posición adoptada por la persona que la usa, ligeramente tumbada pero aún sentada, es la misma que usa la NASA en los despegues de los cohetes espaciales, para proteger la espalda de la brutal aceleracion. Se llama Posición Gravedad Cero.
Con esta ergonomía, el usuario cuelga literalmente del aire, e incluso puede balancearse ligeramente.
Al no apoyar la espalda en un respaldo duro, descansa mucho mejor. Además el peso se distribuye por todo el cuerpo.
Con el soporte del portátil se puede teletrabajar de forma mucho más cómoda que en una mesa y silla de despacho.
Lull World viene con numerosos accesorios opcionales. Tiene un posavasos, una luz, una campana antimosquitos que cubre toda la hamaca, e incluso una sistema de calefacción para la zona de la espalda.
No solo sirve para teletrabajar, por supuesto. También para descansar o relajarse.
Es una idea muy bien pensada, y como era de esperar, ya ha superado con creces la financiación que necesitaba en KickStarter, para fabricarse.
TIene un precio a partir de unos 210 euros, según los complementos que elijas. Empezarán a enviar el próximo mes de marzo.
Otros artículos interesantes:
- Trucos y consejos para el teletrabajo: espacio, horarios y posturas
- Este puente de plantas está pensado para alegrar la mesa del teletrabajo, o una oficina
- 7 consejos para llevar el teletrabajo lo mejor posible
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.