Impresoras 3D en naves espaciales, lo último
Manu Vilella

Imagina estar en una misión espacial y requerir de alguna herramienta o algún tipo de pieza de la que no dispones. Lamentablemente, estar a miles de kilómetros de la Tierra no facilita mucho las cosas para ir a comprar lo que necesitas. En todo caso, lo que se puede hacer es solicitar lo que necesitas y esperar que un cohete te lo haga llegar, pero puede tardar entre meses y años.
Las impresoras 3D han llegado para subsanar esta problemática. En concreto llegaron el pasado mes a la Estación Espacial Internacional, de la mano de la startup Made In Space, que se encargó de la fabricación de estas impresoras 3D pensadas para ser llevadas al espacio.
De hecho, la impresora 3D, con nombre Zero-G, ya ha sido utilizada para fabricar una herramienta que se necesitaba realmente estando en el espacio. La situación fue la siguiente: La Estación Espacial Internacional indicó que un astronauta necesitaba una llave de tubo. Se puso en contacto con la startup Made In Space y éstos se apresuraron a crear el modelo y enviárselo a ellos para que simplemente pudiesen imprimirlo, así de fácil, disponiendo al momento de la herramienta.
Aquí podemos ver algunos objetos que se han impreso en 3D en el espacio y que se traerán de vuelta a la Tierra:

Mike Chen, de Made In Space, explica que "es mucho más rápido enviar los datos digitales al espacio de lo que es enviar objetos físicos".
La idea es que las impresoras sigan mejorando poco a poco, por parte de Made In Space, ya que hay margen de mejora.