Esta artista japonesa convierte las cajas de los pedidos de Amazon en espectaculares esculturas

Si eres un comprador habitual de Amazon, quizá habrás reparado en la cantidad de cajas que recibes a lo largo del año. Docenas, incluso cientos de ellas: grandes, pequeñas, rectangulares, tubulares... ¿Qué hacemos con ellas? Si hay niños o gatos en casa, enseguida les sacan provecho: a ellos les encantan. Pero la mayoría terminan en la basura. Con suerte, en el contenedor de reciclaje. Monami Ohno, una estudiante de arte japonesa, ha encontrado otra utilidad: crear increibles y detalladas esculturas de cartón.
Las cajas de Amazon, literalmente, están ayudando a Monomi a aprobar su carrera de Bellas Artes en la Escuela de Arte de Osaka, en Japón. Como ella misma confiesa en su web, no es que sea especialmente aficionada a modelar con cartón. Pero necesita un material barato para hacer sus prácticas de carrera, y no tiene dinero para comprar cerámica, pinturas u otros materiales caros. Así que se le ocurrió usar un material que le sale gratis: las cajas que recibe cuando realiza un pedido a Amazon.
Lo cierto es que el cartón de Amazon es especialmente bueno para esta tarea: es duro, resistente, y de calidad. Y no está lleno de dibujos, publicidad o pegatinas. Tan solo el logo de Amazon en algunas partes.

Solo hace falta echar un vistazo a las fotos que acompañan a la noticia, para darse cuenta de por qué Monami Ohno aprobará su carrera de Bellas Artes sin ningún problema.
La atención al detalle de las esculturas de esta artista japonesa es impresionante, teniendo en cuenta que parte de cajas de cartón que corta con una cuchilla, su única herramienta. Y el cartón no es un material especialmente moldeable.
Lo que más llama la atención de su trabajo, es que Monami domina tanto las miniaturas (en su página web puedes ver aviones y cápsulas espaciales que caben en la palma de la mano), como las creaciones a tamaño real. Echa un vistazo a este increíble vestido de cartón... ¡zapatos incluidos!

Monami Ohno ya ha expuesto algunos de sus trabajos, y se ha hecho famosa en redes sociales.
La mayoría de sus diseños están inspirados en la cultura pop: comics, manga, películas, videojuegos, y objetos cotidianos, desde relojes a botes de patatas fritas o galletas Oreo. Pero sorprendentemente, la mayoría se basa en iconos de la cultura americana, en lugar de la japonesa.
Seguro que la próxima vez que recibas un pedido de Amazon ves las cajas con otros ojos...
Otros artículos interesantes:
- Amazon lo sabe: sus cajas son demasiado grandes
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.