Logo Computerhoy.com

La Vía Láctea se expande lanzando sus estrellas hasta los confines de la galaxia

Vía Láctea

Desde el interior de la galaxia hasta el borde exterior. Las estrellas que se encuentran dentro de la Vía Láctea son expulsadas de su posición habitual por culpa de grandes explosiones. Esto es lo que ha revelado un nuevo estudio. 

El descubrimiento se ha publicado este lunes en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Las conclusiones corren a cargo de los astrónomos de la Universidad de California Irvine (UCI) y otras instituciones que han realizado simulaciones hiperrealistas dentro del proyecto Feedback in Realistic Environments 2

Los resultados explican esos movimiento de estrellas. La consecuencias de su expulsión hasta el borde de la galaxia sería de los cúmulos de supernovas, es decir, de las explosiones de gran tamaño cuando una estrella moribunda termina de morir. 

Los astrónomos están desconcertados: 100 estrellas han desaparecido de nuestro cielo

Los astrónomos están desconcertados: 100 estrellas han desaparecido de nuestro cielo

Un grupo de astrónomos, entre los que hay varios científicos españoles, ha comprobado que en los últimos 70 años han desaparecido al menos 100 estrellas de nuestro cielo. Y no saben por qué.

Lee la noticia

Las explosiones son tan intensas que las estrellas como el Sol reciben un impulso que les manda hasta los confines de la Vía Láctea. No son una o dos, sino columnas de estrellas desplazadas de su posición. "Las simulaciones FIRE-2 nos permiten crear películas donde parece que estamos observando la galaxia real", explica Sijie Yu, autor del estudio en un comunicado

Este estudio explica el halo exterior de nuestra galaxia en el que el 40% de las estrellas que se encuentran en él podría haber llegado hasta allí por esta consecuencia. "Nos muestran que, a medida que el centro de la galaxia gira, se desarrolla una burbuja impulsada por la retroalimentación de la supernova con estrellas que se forman en su borde" explica Sijie Yu.

Los datos recogidos con este estudio, además, son similares a los mapas en 3D y gráficos que han realizado otros proyectos como los datos recogido por la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea. 

Estudios como este aclaran muchas preguntas entorno a la evolución de las galaxias y demuestran que la nuestra, la Vía Láctea, se está expandiendo. Y que este proceso de expulsión de estrellas lleve produciéndose más tiempo del que se piensa. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.