Logran descifrar el pensamiento de humanos en tiempo real
Manu Vilella

Muy pronto, frases como "me has leído la mente" o "parece que me has leído el pensamiento" podrían ser mucho más ciertas de lo que ahora mismo lo son. Neurocientíficos de la Universidad de Washington han realizado unos experimentos en que han sido capaces de "leer el pensamiento" con bastante precisión.
Una serie de pacientes con epilepsia se han sometido a unas pruebas en las que se les han puesto una serie de electrodos en los lóbulos temporales, así como unos implantes cerebrales de manera temporal, y lo cierto es que con una impresionante precisión del 96% ha sido posible identificar qué imágenes o personas tenían en su cabeza.
Para ello se ha mostrado a los individuos unas imágenes en una pantalla, apareciendo una nueva y diferente cada 400 milisegundos. En la parte tecnológica, se ha empleado un algoritmo que ha sido el encargado de monitorizar la actividad de las ondas cerebrales de estos pacientes epilépticos.
Todavía es un misterio para la ciencia cómo se realiza el proceso de transformación de una imagen que vemos en cualquier medio en algo que nuestra mente reconoce.
Uno de los grandes retos de este experimento era comprobar también si a nivel computacional era posible decodificar estas señales cerebrales a una velocidad muy similar a la de percepción y, efectivamente, ha sido posible.
"Se les iban a poner los electrodos de todos modos. Nosotros sólo les estábamos dando tareas adicionales que hacer durante su estancia en el hospital, mientras que están tan sólo esperando", explica el líder del proyecto.
Este experimento, liderado por el neurocientífico Rajesh Rao de la Universidad de Washington y el neurocirujano Jeff Ojermann puede encontrarse en este enlace y supone sin duda un avance importante en este campo.
{Fuente: Gizmodo}
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.