Logo Computerhoy.com

La NASA pone a punto los escudos del telescopio más ambicioso de la historia

James Webb

Aunque recibimos más noticias sobre la intención de la NASA, y de otras agencias y empresas, en volver a la Luna, una de las misiones más interesantes que la humanidad encarará a ‘’ corto plazo’’ es la llegada al Sol. Se trata de la misión James Webb, el telescopio espacial que mandaremos al Sol y que ya ha puesto a punto sus escudos térmicos.

Hay muchísimos elementos que entran en juego para llevar una misión espacial con éxito, y uno de ellos es el sistema de escudos. Suena muy peliculero, pero lo cierto es que las naves espaciales, o los telescopios que se acercan tantísimo al Sol, necesitan unos escudos potentes que protejan los sistemas de medición, además de a la estructura de la nave/telescopio, ya que una pate estará encarada permanentemente hacia nuestra estrella mientras la otra estará a ''la sombra''.

Por eso, lo que ha comunicado ahora la agencia espacial estadounidense es un hito en el desarrollo del telescopio James Webb. Y es que, ha superado con éxito la prueba de los escudos térmicos.

James Webb

En esta prueba, se ha extendido el escudo para colocarlo en la misma posición que tendrá cuando se encuentre a un millón de kilómetros de la Tierra, preparado para observar el Sol.

El tensado de los escudos térmicos se ha realizado, por primera vez en estas pruebas, utilizando la electrónica de la nave que transportará el telescopio hasta su destino. Es, además, una prueba que debe pasar en Tierra para ver que todos los sistemas funcionan, ya que si no es así, no podrá ‘’sobrevivir’’ cuando se encuentre en la órbita solar.

La misión de James Webb comenzará en 2021 y, por fin, se pondrá en órbita el telescopio que empezó a diseñarse hace 23 años y que está llamado a sustituir al Hubble, un telescopio que nos ha dado muchísimas alegrías a nivel científico, pero que también nos ha deleitado con imágenes espectaculares durante todos estos años.

Por cierto, los escudos térmicos del James Webb no son los únicos que se han puesto a prueba estos últimos meses. Hace un tiempo os contamos que SpaceX estaba probando los escudos de su Starship, algo que pudimos ver en vídeo y que nos mostró cómo diferentes lanzallamas abrasan una de las capas externas de la nave que, supuestamente, nos llevará a la Luna en 2024... y también a Marte.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.