Netflix pierde audiencia por el eclipse, felicita a la Luna

Con más de 100 millones de suscriptores, Netflix es la plataforma televisiva más popular del mundo.
Su audiencia no suele experimentar demasiados altibajos, porque cuando pagas una cuota mensual por una plataforma televisiva, es para verla. Sin embargo, durante el pasado eclipse de sol completo del 21 de agosto, Netflix perdió un 10% de audiencia durante las dos horas que duró el fenómeno en Estados Unidos, uno de los pocos países en donde se pudo disfrutar del eclipse completo.
En tono de broma la cuenta de oficial de Netflix en Twitter se preguntaba por qué el 10% de su audiencia prefería "ver cómo una roca gigante cubre una bola de gas, cuando nosotros siempre estamos aquí para vosotros":

Pero finalmente se lo tomó con deportividad, y felicitó al ganador: "Bien jugado, Luna...":

Quizá a Netflix le parezca mucho perder un 10% de audiencia durante el eclipse, pero que solo 1 de cada 10 serieadictos hayan dejado de ver la tele para disfrutar del mayor espectáculo de la Naturaleza, que no se repetirá hasta dentro de unas décadas, deja en bastante mal lugar a la raza humana...
En todo caso, no es de la Luna de quien debe preocuparse la compañía de Los Gatos, sino de los proveedores de Internet que limitan la conexión a Netflix, o de los gigantes como Disney que quieren su trozo del pastel, hasta el punto de abandonar Netflix para fundar su propia platafoma televisiva.
Para sobreponerse a estas presiones, Netflix ya tiene lista su batería de nuevas series y temporadas para este otoño. Es el caso de la temporada 3 de Narcos:
La segunda temporada de Stranger Things:
O Mindhunter, la nueva serie de David Fincher:
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.