Logo Computerhoy.com

¿Por qué la nieve de la Antártida se está tiñendo de color rojo sangre? Este es el motivo

Nieve roja en la Antártida
Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania

En las últimas semanas, los científicos la Base de Investigación Vernadsky de Ucrania en la Antártida han observado que la nieve que se encuentra en los alrededores de la estación se ha teñido de color rojo sangre, como puedes ver en la imagen de portada de esta noticia. Te contamos cuál es el motivo. 

La Base de Investigación Vernadsky se encuentra ubicada en la punta Marina de la isla Galíndez, perteneciente al grupo de las islas Argentina del archipiélago Wilhelm en la Antártida. Durante las últimas semanas, los científicos de esta estación de investigación han visto cómo los alrededores se cubrían de lo que han denominado "nieve de frambuesa", debido a su color rojizo.

Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? ¿Qué es lo que está pasando? En una publicación de Facebook del Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania, el equipo ha explicado cuál es el motivo de que la nieve esté teñida de este color. 

Lo que le da a la nieve el aspecto de sangre que se puede observar en las imágenes es un alga llamada Chlamydomonas nivalis. Este organismo unicelular es una de las algas de nieve más estudiadas y se encuentra en los campos de nieve de los Alpes y las regiones polares de todo el mundo. Durante el invierno permanece latente, y cuando llega el verano y la nieve se derrite, las algas florecen, extendiendo sus esporas rojas.

Las Chlamydomonas nivalis necesitan agua líquida para florecer, y las altas temperaturas de este mes de febrero han favorecido la aceleración del deshielo en la Antártida. Su color rojo se debe los carotenoides, los mismos pigmentos que hacen que los tomates sean de este color, y ayudan a las algas a absorber más calor. Como consecuencia, la presencia de estas algas contribuye a que el deshielo prospere. 

Estas son las zonas del planeta que sufrirán las consecuencias más graves del cambio climático

Estas son las zonas del planeta que sufrirán las consecuencias más graves del cambio climático

El cambio climático golpeará de forma más violenta unas zonas del planeta que otras, especialmente a los países en vías de desarrollo y las zonas más pobres.   

Leer la lista

"Las flores de nieve contribuyen al cambio climático", señalan los investigadores en la publicación de Facebook. "Debido al color rojo-carmesí, la nieve refleja menos luz solar y se derrite más rápido. Como consecuencia, produce más y más algas brillantes".

En 2017, los científicos ambientales calcularon que las algas Chlamydomonas nivalis y otras comunidades microbianas contribuyeron a más de una sexta parte del deshielo de los campos de Alaska en los que estaban presentes. Por lo tanto, aparte de resultar visualmente impactantes, estas algas de nieve favorecen el deshielo de la Antártida.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ciencia

Hoy destacamos

Y además