Los números de teléfono más peligrosos para tu bolsillo según la OCU a los que debes evitar llamar

A día de hoy mucha gente desconoce qué significan los prefijos y eso puede acarrear facturas inesperadas a final de mes en el teléfono. Por eso la OCU nos explica qué debemos saber antes de coger el teléfono.
Cada vez que nos suena el teléfono y miramos el número nos preguntamos por cuanto nos va a salir la broma.
Aunque, por suerte, esto sólo pasa cuando el teléfono que nos llama no empieza por 6 (señal de que es un móvil personal y que esa llamada entra dentro de nuestra tarifa).
Pero cuando el número comienza por 8 o por 9 la cosa cambia, ya que estamos hablando de teléfonos fijos, empresariales o de cobro revertido, lo que es igual a varios euros por minuto y a un cabreo monumental a final de mes.
Y la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, que lo sabe bien, ha querido ayudarnos con una explicación de qué significa cada número, para que así sepamos identificar nuestras llamadas entrantes.
Nada como el conocimiento para que no nos cobren de más.
Números 800: Estos números están reservados para teléfonos en los que se presta un servicio durante la llamada. El tipo de servicio está definido por las 3 primeras cifras:
- 803: Se usa este prefijo en servicios para adultos.
- 806: Este número es para servicios de entretenimiento (tarot, juegos…).
- 807: Para servicios profesionales (médicos, asesoría...)
Números 900: Estos números son los de las administraciones, atención al cliente, etc. Aquí cada uno tiene una misión y son muy diferentes entre sí.
Vamos a verlos en profundidad que son muchos y muy diferentes:
- 900: Llamar a un número que comienza por 900 te saldrá gratis, porque esa llamada la paga quien recibe la llamada.
- 901: Utilizados habitualmente por la Administración Pública, como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. Cuando marcas un 901, tú pagas una parte de la llamada y el que la recibe otra.
- 902: El usuario debe pagar el coste íntegro de la llamada. Una llamada de solo 5 minutos cuesta en torno a 3 euros desde un móvil y más de 1 euro desde un teléfono fijo.
- 905: Son de tarificación especial. Los números que comienzan con 905 se usan para prestar un servicio, en concreto, se utilizan para servicios de televoto. Se paga un importe fijo por llamada.
- 908: Igual que los que comienzan por 907 y 909, estos son números a los que el usuario se conecta a través de Internet para la prestación de un servicio, y debe solicitarse expresamente.
Por último no nos podemos olvidar de las llamadas al 118, que se usan como guía telefónica. Las llamadas a estos números tienen unos precios altísimos, que varían mucho dependiendo de quién ofrezca la información. La CNCM fijó el coste medio del minuto a 5,56 euros.
Ahora que ya tenéis todos prefijos importantes, es trabajo vuestro estar atentos a cada llamada, tanto entrante como saliente. Ah, y aquí como llamar a cobro revertido en España, por si os lo estabais preguntando.
Otros artículos interesantes:
- Estas son las marcas de electrodomésticos más fiables y duraderas según la OCU
- Los aterradores números de la OCU tras analizar el Black Friday 2021
- Esta nueva tecnología permitirá a los coches autónomos ver peatones y ciclistas ocultos
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.