Por qué solo se usan pasaportes con cuatro colores en todo el mundo, y en qué se diferencian

No es algo en lo que nos fijemos habitualmente, pero la historia que hay detrás del color de los pasaportes es muy curiosa. No existe una norma internacional para elegir el color: cada país puede utilizar el que quiera. Por eso sorprende que los pasaportes solo se emitan en cuatro colores: rojo, azul, verde y negro.
Aún más curiosas son las razones por las que cada país elige su color. Hay motivos de todo tipo: tradición, política, religión o simbolismo, tal como nos cuenta nuestra compañera Christiane Drummond en TICbeat.
Como hemos mencionado, no existen normas al respecto, incluso a la hora de cambiar de color. Algunos países han usado hasta tres colores diferentes. Dentro de estos cuatro colores básicos puede existir variación en el tono, pero la mayoría son oscuros, porque simbolizan seriedad. La excepción es Suiza, que utiliza un rojo chillón, el color del país:

Sí existen, en cambio, normas asociadas a su fabricación. La Organización de Aviación Civil Internacional exige que el pasaporte pueda doblarse ligeramente, y que resista altas temperaturas y humedad.
¿Cómo elige cada país el color de su pasaporte?
Sentido de comunidad
Muchos países usan el mismo color de pasaporte porque pertenecen a una comunidad de países, o a un continente. Por ejemplo todos los países de la Unión Europea, salco Croacia, usan el rojo borgoña (rojo oscuro). Cuando el Reino Unido salga de la Unión Europea cambiará el rojo por el azul.
Algo similar ocurre en África, en donde muchos países africanos utilizan el color negro, que es el color característico del continente.
Los países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental usan pasaportes de color verde.
Herencia política
En otros casos, se trata de una decisión política. Países como Rusia o Polonia usan el pasaporte rojo heredado de su pasado comunista. El rojo es el color simbólico del comunismo.
El Nuevo Mundo
La mayoría de los países de América y Oceanía utilizan pasaportes de color azul. Estados Unidos lo adoptó en 1976. Este color simboliza el Nuevo Mundo, y por eso lo emplean los países que surgieron tras la independencia de la colonización europea.
Religión
La mayoría de países musulmanes, como Marruecos o Arabia Saudí, usan pasaportes de color verde debido a su tradición musulmana. El verde era el color preferido del Profeta Muhammad, y es símbolo de la naturaleza y la vida.
El color de país
Finalmente, en algunos casos se adopta cierto color porque es el color del país. Ya hemos visto el rojo chillón de Suiza. Nueva Zelanda emplea pasaportes negros por el mismo motivo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.