Por qué algunas personas tienen la piel azul

No se trata de maquillaje: el color azul de su piel es real, y además es una decisión propia. Padecen argiria, un síndrome asociado a un polémico y milagroso "medicamento".
Nadie nace con piel azul, y aunque hay enfermedades en el pigmento de la piel que pueden provocarla, la mayoría de los casos de piel azul se deben a un exceso en el cuerpo de plata ingerida.
Se han dado casos accidentales, de personas expuestas a las sales de plata en su trabajo, o en tratamientos con nitrato y amalgama de plata en tatuajes, y operaciones quirúrgicas o dentales.
Pero los casos más llamativos de piel azul proviene de la ingesta de plata coloidal, un supuesto medicamento milagroso desautorizado por la ciencia, pero que recomiendan expertos como la actriz Gwyneth Paltrow.

La plata se usa desde hace 2.500 años para curar infecciones, principalmente el nitrato de plata.
Es cierto que este metal tiene propiedades antimicrobianas, pero el nitrato de plata quema la piel, y altera el funcionamiento de verdaderos medicamentos.
Debido a sus efectos secundarios, dejó de usarse a nivel médico hace unas décadas. Pero entonces los homeópatas descubrieron la plata coloidal: iones de plata disueltos en agua, que mantienen los efectos de la plata sin los efectos negativos del nitrato de plata.
Varios estudios científicos realizados por instituciones tan prestigiosas como la clínica Mayo no han encontrado propiedades curativas en la plata coloidal, aplicándola directamente a gérmenes: la mayoría sobrevivieron, incluso 6 minutos después de la exposición.
Aún así, se ha estado vendiendo en homeopatía, y algunas personas se lo han tomado muy en serio...
El problema de la plata coloidal o sales de plata, aunque no es tóxica, es que no se puede saber cuántos iones de plata se crean al preparar el producto. Y si se toma demasiado, se produce el síndrome de argiria: la piel se vuelve azul, y es muy difícil de curar.
Es lo que le ha pasado a Paul Karason, un norteamericano que decidió tomar plata coloidal todos los días, para matar los gérmenes. Puedes verlo en la foto de apertura.
O al político candidato al Congreso Stan Jones, que hace dos décadas, pensando que el Efecto 2000 iba a terminar con las reservas de medicamentos, comenzó a tomar sales de plata a diario para matar las enfermedades.
La argiria sigue el mismo principio que los carretes fotográficos, que llevan yoduro o bromuro de plata. Cuando la luz incide en la película del carrete, el compuesto de plata se vuelve negro.
En el caso del cuerpo humano cuando los iones de plata ingeridos, que se desplazan a la piel, reciben luz del sol, se vuelven azules.
Más allá de las supuestas propiedades curativas que la ciencia descarta, que la piel se vuelva azul parece un precio demasiado alto a pagar por un germicida.
Paul Karason murió a los 62 años de edad, víctima de un infarto. No murió de una enfermedad, o de la ingestión de plata, pero en los últimos años pagó las consecuencias de su piel azul.
Se recluyó en casa porque cada vez le gustaba menos que todo el mundo le mirara, y tuvo muchas dificultades para encontrar un trabajo.
¿Mereció la pena?
Otros artículos interesantes:
- Alimentos que estimulan la producción de ácido hialurónico para cuidar tu piel
- Esta piel artificial contiene 40.000 transistores por centímetro cuadrado, y se puede fabricar a escala industrial
- No tires la piel del limón: tiene usos sorprendentes y muchos beneficios para la salud
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.