Podríamos tener la clave para ver la materia oscura: la antimateria

Uno de los mayores misterios actualmente es el de la materia oscura. Se trata de algo que está ahí, en el universo, ocupando una gran parte de todo lo que está ahí fuera y que, sin embargo, no podemos ver. Sabemos que está ahí porque la gravedad ‘’interactúa’’ con dicha materia oscura, y ahora podríamos tener la clave para descubrir esa materia oscura, la antimateria y los axiones.
Como decimos, no podemos ver la materia oscura que hay en el universo, pero se estima que está formado por un 74% de energía oscura, un 22% de materia oscura, un 3,6% de gas interfaláctico y, atención, solo el 0,4% del universo está compuesto por planetas, estrellas y otros cuerpos.
Esa materia oscura tiene muchísima importancia, o eso se cree, a la hora de ordenar el universo tal y como lo conocemos y, hasta ahora, solo el Hubble había sido ‘’capaz’’ de ver la materia oscura. Si no se puede ver... ¿cómo es posible? Gracias a la incidencia de la luz y los cúmulos de estrellas, el Hubble pudo ‘’ver’’ la materia oscura. Ahora bien, un grupo de investigadores cree que la antimateria será la puerta para ver la materia oscura.
Estos últimos días, Nature ha publicado un estudio en el que diferentes investigadores se preguntan si la antimateria será la puerta a la materia oscura. Ver la materia oscura es la obsesión de varios equipos, y la clave estaría en cazar el axión, una forma de materia oscura que interactúa con la antimateria.
La antimateria, aunque suene muy ‘’complicado’’, realmente está presente en la Tierra y es ‘’fácil’’ de conseguir. Es la carga negativa de la materia, por lo que una partícula subatómica tiene su correspondiente antipartícula con la misma masa, pero con carga negativa.
Como leemos en Gizmodo, estos axiones son partículas (se supone que partículas de materia oscura) que tienen una masa muy, muy baja y que pueden explicar esa masa que existe en el universo, pero que no somos capaces de ver.
Algo interesante de la antimateria es que hay menos antimateria que materia en el universo, y no se sabe por qué, por lo que este axión podría responder también a esa pregunta. Y es que, se puede escalar el comportamiento del axión y de la antimateria al comportamiento de la antimateria y la materia oscura en el universo.
Todo esto, claro está, aún no está probado ya que es muy complicado trabajar con materia oscura al basarse todo en hipótesis y teorías. Lo que sí se sabe es que las investigaciones deben concentrarse en medir el comportamiento entre la antimateria y los axiones para extrapolar los resultados al resto del universo.
No hay nada claro aún, pero al menos los investigadores saben por dónde ir para ‘’descubrir’’ la materia oscura que nos rodea.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.