¿Tienes problemas para dormir bien? Este detalle de tu dormitorio podría tener la culpa

Tener problemas para dormir resulta algo cada vez más habitual hoy en día. El estilo de vida que llevamos resulta perjudicial para nuestro descanso, ya que estamos sometidos a grandes niveles de estrés y hacemos menor ejercicio físico del que deberíamos. Esto, junto a otros factores, influye negativamente en la calidad del sueño y hace que muchas personas experimenten trastornos para dormir.
Si tú estás sufriendo dificultades para conciliar el sueño por las noches y ya has descartado que estén causadas por el estrés, la falta de actividad física u otras causas relacionadas, es posible que la culpa sea de un detalle de tu dormitorio.
Por si no lo sabías, el color de las paredes de tu habituación puede afectar directamente a tu descanso, bien invitando a la relajación o bien dificultando tu sueño. Numerosos estudios científicos revelan que los colores tiene una influencia en nuestro estado de ánimo, y por lo tanto también afectan a nuestra disposición para dormir.
De acuerdo con un estudio reciente de la marca de colchones Sealy, hay cuatro colores que pueden arruinar tu descanso por completo: el gris, el morado, el rojo y el marrón.
El gris, aunque se trata de un color suave, tiene un efecto depresor. Natalie Armstrong, experta en sueño de Sealy, explica que "la ausencia de cualquier color fuerte tiene un efecto depresivo en el cerebro porque es un color que se usa habitualmente para representar la tristeza". Por este motivo, aunque las tendencias actuales intentan cambiar esta visión, la asociación de nuestro cerebro con este significado hacen que sea una mala elección para nuestra habitación.
Otro consejo para elegir el color de las paredes de tu dormitorio es evitar los colores demasiado brillantes, como el rojo, ya que pueden llevar tu cerebro a un estado de alerta.
Para dormir mejor por la noche, Armstrong recomienda que pintes tu habitación de color azul o verde. Ambos están asociados con el cielo y la naturaleza, por lo que producen una sensación de tranquilidad que favorece la relajación y ayuda a conciliar el sueño.
[Vía: CountryLiving]
Otros artículos interesantes:
- Esta es la peor postura para dormir, según los expertos
- Compartir la cama con otra persona ayuda a dormir mejor, según la ciencia
- Este hábito solo lleva cinco minutos y te ayudará a dormirte rápido, según un estudio
- ¡Menudos descuentos por el Black Friday! Hasta un 38 % de ahorro en portátiles MSI
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.