Pronto podrás viajar en avión sin tarjeta de embarque

La aerolínea norteamericana Jetblue se encuentra inmersa en un programa piloto de identificación de pasajeros mediante reconocimiento facial permitiendo así agilizar el tiempo de espera en el aeropuerto.
Es habitual ver largas colas y esos tiempos de espera en los aeropuertos que se hacen interminables. Por eso las compañías aéreas quieren acabar con ello introduciendo sistemas biométricos de reconocimiento de iris, sensor de huella o reconocimiento facial en todos sus puestos. El primer paso ya se ha dado en Estados Unidos con Jetblue.
Si bien ya se han experimentado con este tipo de tecnologías biométricas en países como Australia, Jetblue pretende ir más lejos extendiendo el reconocimiento facial a todos sus pasajeros, sin importar su nacionalidad y sin tener en cuenta el destino del viaje.
Para ello comenzarán este mismo mes de julio en el aeropuerto de Boston con vuelos a Aruba, donde todos los pasajeros deberán pasar por un reconocimiento facial sin necesidad de mostrar el pasaporte.
¿Cómo funciona exactamente? El viajero sólo tiene que preocuparse de que la cámara del sistema capte bien los rasgos de su cara. De forma inmediata el sistema comparará los datos de ese reconocimiento facial con la foto de pasaporte almacenada para identificar al viajero y dejarle o no pasar para proseguir su viaje. De esta manera se evitaría la falsificación de documentos de identidad para acceder a vuelos, aumentando la seguridad en los aeropuertos.

Pero no está sola Jetblue en esta iniciativa, dado que otras aerolíneas como Delta o KLM ya llevan un tiempo probando diversos sistemas biométricos para identificar a algunos de sus viajeros. De momento no es un procedimiento obligatorio ni habitual, pero se espera que con el paso de los años sea la forma más efectiva de embarcar hacia un vuelo.
[Fuente: adage]
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.