Logo Computerhoy.com

Pronto podrías tener que pagar por leer noticias en Facebook

María Lázaro

Los Instant Articles de Facebook serán de pago a partir de octubre

Cada vez pasamos más tiempo en las redes sociales. En elllas nos enteramos del último viaje a un destino paradisiaco que ha realizado un amigo nuestro, nos recuerda el cumpleaños de aquella otra amiga, el nuevo trabajo que ha conseguido aquel compañero de clase de la universidad ... y también de las últimas noticias. Hasta ahora, consumir contenidos informativos era gratis. Pero esta tendencia pronto podría cambiar ya queFacebook planea crear un servicio de suscripción para sus noticias.

A partir del próximo mes de octubre es bastante probable que tengamos que pagar por leer las noticias en Facebook, según ha informado la responsable de nuevas alianzas de Facebook, Campell Brown, durante la celebración de la Cumbre de Innovación Digital . Concretamente este nuevo sistema de suscripción, que llega para ayudar a los medios de comunicación, nos permitirá leer 10 artículos gratuitos al mes pero luego nos invitará a suscribirnos para seguir leyendo contenidos del medio en cuestión. Se suma a la nueva función periodística denominada Facebook Journalism Proyect, que puso en marcha a primeros de este año 2017 orientada a su consumo en los dispositivos móviles.

Las noticias que consumimos en Facebook nos llegan por dos vías: por un lado, a través de publicaciones que comparten nuestros amigos en la red social de Mark Zuckerberg; y por otro lado, a través de los Instant Articles. Se trata de un nuevo servicio que fue lanzado en 2015 con el objetivo de que los usuarios leyeran de forma gratuita artículos completos de los grandes medios de comunicación sin salir de Facebook. Una estrategia bien pensada para aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios en esta red social y mejorar su experiencia.

Hasta ahora, esta nueva función no tenían ningún tipo de coste para los lectores de medios de comunicación. Además se caracterizan por contar con un diseño más atractivo y cuidado, que atrae a los usuarios de Facebook, y genera más tráfico a las empresas periodísticas.

Los mejores móviles por menos de 200 euros en los que podrás descargarte la app de Facebook y otras redes sociales

Sin embargo, antes de que acabe este año 2017 podríamos tener que pagar si queremos seguir disfrutando de estos contenidos, puesto que sólo dispondremos de 10 de ellos cada mes. La nueva opción de suscripción en Instant Articles es una reclamación que llevaban tiempo realizando los editores de medios sociales.

"Una de las peticiones que llevan tiempo haciéndonos los editores de medios de comunicación es lanzar un producto de suscripción para Facebook. Y esto es lo que vamos a poner en marcha a partir de ahora", ha señalado Brown.

11 trucos de Facebook que necesitas conocer

Con este nuevo servicio de suscripción de Facebook,los editores de medios se beneficiarían de dos maneras: por un lado, dispondrán de un modelo de ventas freeemium, por el cual ofrecerían servicios gratuitos (10 Articles Instants al mes) y cobrarían por otros más avanzados (más contenidos). Por otro lado, tendrían acceso completo a todo el contenido pagado, puesto que a ellos se les abonará directamente este importe.

De momento sólo son planes y no hay nada confirmado pero parece bastante probable que pronto tengamos que pagar por leer noticias en Facebook.

[Fuente: The Street]

Descubre más sobre María Lázaro, autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.