Pronto tendremos gatos que no producen alergia, modificados genéticamente con CRISPR

Sentir alergia a los gatos es una gran frustración para los amantes de los animales. En poco tiempo podría ser cosa del pasado, con ayuda de la genética.
Se estima que alrededor del 15% de la poblacion es alérgica a los gatos. Es una reacción adversa bastante potente, que provoca estornudos, ojos llorosos, e incluso síntomas de asma.
Según explica New Atlas, la alergia la provoca una proteína que tienen los gatos, un alérgeno llamado Fel d 1. Se transmite a través de la saliva o el pelo, así que basta con acariciarlo un poco para estar expuestos al alérgeno.
Diferentes especies de gatos generan diferente cantidad de alérgeno Fel d 1, por eso unas son mas alérgicas que otras. ¿Qué se puede hacer al respecto?
Actualmente existen medicamentos y vacunas que alivian la alergia a los gatos, pero no la curan.
La solución al problema podría ser un gato modificado genéticamente con CRISPR. Se trata de una revolucionaria técnica de manipulación genética, inventada hace pocos años.
CRISPR permite, básicamente, cortar y pegar genes de una forma sencilla y efectiva. Ya se está usando para eliminar fragmentos de genes asociados a enfermedades, pero tiene infinitas aplicaciones, que puedes ver en esta tarjeta:
InBio, una empresa de biotecnología afincada en Virginia (Estados Unidos), está trabajando en una técnica que elimina el gen que produce la proteina alérgica en los gatos, utilizando CRISPR.
Tal como explica New Atlas, los investigadores identificaron dos regiones del ADN de los gatos, que han llamado CH1 y CH2, y que son buenas candidatas para la edición CRISPR.
Probaron el proceso CRISPR-CAS9 en células epiteliales felinas, pudieron eliminar la protenía del gen alérgico con un acierto de entre el 52,2 y el 77,6 por ciento.
Un análisis de ADN a 8 especies de gatos dferentes determinó que los genes que contienen el alérgeno varían mucho, lo que es un indicio de que este gen no cumple una visión vital para el gato, porque sino sería más constante. Así que se podría eliminar con CRISPR, sin que afecte al animal.
Ahora los investigadores quieren repetir la prueba en células felinas primarias y luego en ensayos con gatos. Si todo va bien, en poco tiempo tendrán preparado un tratamiento que eliminará la alergia de los gatos adultos.
Sin duda será bien recibido por las personas alérgicas amantes de los gatos, que desean tener uno en casa, y no pueden cumplir su sueño.
Otros artículos interesantes:
- La vacuna contra la alergia a los perros, más cerca
- Las lentillas que dosifican medicación ya son una realidad: perfectas para primavera y las alergias
- Mejores comederos automáticos para perros y gatos que puedes comprar
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.