Revisa si no has pagado dos veces el billete del autobús en Madrid

Si coges el autobús en Madrid de manera habitual, es posible que la EMT te haya cobrado el billete dos veces sin que te hayas dado cuenta. Te contamos cuál es el problema y cómo puedes evitar que te pase.
A la hora de montar en el autobús, infinidad de personas que tienen un bono de diez viajes, un abono mensual o un abono anual, acercan su monedero o su cartera hasta el lector que se encuentra ubicado en la puerta para validar su título de transporte. Esto es más cómodo que sacar la tarjeta cada vez que suben, e igual de efectivo: el sistema detecta que el título de transporte es válido y así se lo hace saber al conductor.
Como ya debes saber si eres usuario habitual de este servicio de transporte público, desde hace unos meses los autobuses públicos de Madrid admiten pagos con tarjeta bancaria y teléfono móvil. Algo muy útil para los usuarios que no utilizan bonos ni abonos, que ya no tienen problemas si no llevan monedas encima.
No obstante, a pesar de todas las ventajas que tiene la implementación de este nuevo método de pago, también ha dado lugar a que la EMT haya cobrado el billete del autobús a las personas que tienen un bono de diez viajes o abonos mensuales o anuales.
El problema es que, al acercar la cartera al lector del autobús, el sistema cobra al usuario un billete sencillo de su tarjeta bancaria en lugar de cancelar el viaje de la tarjeta de transporte.
La EMT señala que, en los dos meses que lleva activo el sistema de pago con tarjeta bancaria y con el móvil, ha recibido 250 quejas de usuarios a los que se les ha cobrado un billete sencillo teniendo su abono en regla. Pero es posible que el número de afectados sea mucho mayor, ya que habrá muchas personas que no se hayan dado cuenta de este cobro adicional.
Por eso, si coges el autobús de manera habitual y acercas tu monedero o cartera al lector, te recomendamos que revises los movimientos y que reclames en caso de que te hayan cobrado el billete teniendo abono transporte.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.