Los Reyes Magos deberían traer los regalos tecnológicos más tarde, según la OCU

Gracias a una nueva ley que va a salir, los plazos de garantía se van a ampliar. Si los Reyes Magos esperan a enero, obtendrán muchas más ventajas.
En estas fechas los centros comerciales se llenan de gente para saber qué es lo que van a a pedir a los Reyes Magos. Ese móvil, ordenador, monitor o barra de sonido tienen buena pinta, pero este año tal vez haya que esperar unos días más.
Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), conseguir productos tecnológicos podría ser más aconsejable a partir de enero de 2022.
Todo se debe a que el día 1 de enero, entra la nueva modificación de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, ampliando plazos de garantía y mejorando ciertas opciones de los servicios técnicos.

Imaginemos que algo en el regalo no ha salido bien y queremos que nos lo repongan. Todo lo adquirido a partir del 1 de enero tendrá una garantía ampliada de hasta 3 años. Además, en caso de necesitar reparación, pasamos de tener 6 meses a disponer de 2 años.
Hablando sobre las reparaciones, ahora se obliga a las empresas que tengan piezas para reparar los productos durante 10 años. La excusa de que una pieza no se fabrica se dará mucho menos y será más sencillo que nos arreglen lo que está roto.
Cambios para los clientes, pero pensando en el medio ambiente
Que alarguen todos estos períodos se ha hecho pensando en crear un ecosistema tecnológico que sea más sostenible. Al poder reparar los productos durante más tiempo, se evitará tener que cambiarlos por modelos modernos.
Se lucha contra la obsolescencia prematura y podemos seguir disfrutando de nuestro ordenador o móvil algún tiempo más. Se haría una transición entre tecnologías mucho más ecológica y pausada, que debería frenar prácticas de producción excesiva que afectan al medio ambiente.
La misma OCU ha dicho que el 40% de los productos con problemas durante su tiempo de garantía no son reparados o cambiados. Se debe a la falta de información y el poco plazo que había, cosa que se arregla al ampliarlo.
El usuario podrá encontrarse también con trabas o dificultades para que le repongan un producto, pero al haber más tiempo para hacerlo y existiendo más piezas, las empresas tendrían menos a los que agarrarse. Esperemos que los Reyes Magos cojan los regalos un poco más tarde y estén atentos a estos cambios.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Gonzalo Gómez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.