Esta es la fotografía de arte con mayor resolución de la historia: 717.000 Megapíxeles

La Ronda de la Noche, de Rembrandt, está considerada una de las obras maestras de la historia del arte. Y ahora puedes contemplarla a la mayor resolución jamás vista.
Los seres humanos tenemos uno de los mejores sistemas de visión de la Naturaleza, al menos en lo que se refiere al color. Eso facilita actividades como el arte, pero nuestra visión también tiene muchas limitaciones.
Una de las más acusadas, es la poca capacidad para ver el detalle. Una limitación que podemos superar con ayuda de la tecnología.
El museo Rijksmuseum ha creado la fotografía de un cuadro con mayor resolución de la historia: 717.000 Megapíxeles, es decir, 717,000,000,000 píxeles. Tiene tanto detalle que cada píxel es tan diminuto como un glóbulo rojo humano.

Rijksmuseum
La distancia entre dos píxeles es de solo 5 micrómetros (0,005 milímetros).
El equipo utilizó una cámara Hasselblad H6D 400 MS de 100 megapíxeles para hacer 8.439 fotos individuales de 5,5 cm x 4,1 cm.
Se utilizó la inteligencia artificial para unir estas fotografías más pequeñas y formar la gran imagen final, con un tamaño total de archivo de 5,6 TB.
El cuadro elegido para ser inmortalizado con este nivel de detalle es una obra maestra: La Ronda de la Noche de Rembrandt, cuyo nombre oficial es La compañía militar del capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburgh.
Es un cuadro de gran tamaño, 3,63 × 4,37 metros, pintado alrededor de 1642, y tiene una curiosa historia detrás.
Como su nombre oficial era muy largo, en el siglo XIX se le comenzó a llamar La Ronda de la Noche.
La pintura, que por aquel entonces ya tenía 200 años, se había oscurido por el barniz y la suciedad, y los personajes casi no se veían. Por eso se creía que representaba a un grupo de guardias patrullando por la noche.
Cuando restauraron la obra, en 1947, descubrieron que en realidad los personajes estaban iluminados por un rayo de sol: la escena está representada a plena luz del día.
Pero el nombre de La Ronda de la Noche ya era tan popular, que se quedó así.
Esta fotografía de 717.000 Megapíxeles va ser de gran ayuda a los investigadores para descubrir todos los secretos del cuadro.
También será vital para mantener su pureza cuando se restaure en el futuro.
En esta web del Rijksmuseum puedes disfrutar de la fotografía en todo su esplendor.
A ver si eres capaz de encontrar las cicatrices que dejaron las puñaladas que sufrió en 1975, por parte de un desequilibrado mental.
No ha sido el único ataque. En 1985 otro visitante del museo lo roció con ácido, aunque afortunadamente solo dañó el barniz.
Otros artículos interesantes:
- Un altavoz con forma de cuadro, lo último de IKEA y Sonos
- Botto, la inteligencia artificial que desafía al mundo del arte: ha ganado un millón de dólares vendiendo sus primeros cuadros en NFT
- Uno de los cuadros más famosos de la historia ha escondido un secreto durante 350 años, y lo cambia por completo
- ¡Menudos descuentos por el Black Friday! Hasta un 38 % de ahorro en portátiles MSI
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.