¿Sabes qué es una tienda eficiente de Mercadona? Cada vez hay más en España

Mercadona no deja de anunciar los últimos días que ha abierto supermercados eficientes en distintas poblaciones del país. Pero ¿sabes qué es una tienda eficiente de Mercadona? Son comercios de la compañía que han añadido una serie de cambios para facilitar la vida del cliente.
Una tienda eficiente es aquella que ofrece más servicios preparados por los empleados. Si se ha podido ver cómo se han extendido con éxito las máquinas de zumo recién exprimido, también lo están haciendo las especialidades de sushi, las nuevas secciones de perfumería o las panaderías con más productos recién horneados.
Pero los principales cambios están en los servicios de comida recién preparada en la cocina de Mercadona que ya suelen tener hasta 35 platos distintos para llevar. O para comer allí mismo.
Estos supermercados eficientes tienen un diseño renovado y en la parte exterior cuentan con un pequeño comedor con microondas donde comer la comida recién hecha, tomar un café o disfrutar cualquier producto que se haya comprado.
Además, también se distinguen por el diseño de la fachada que es más acristalado y permite una mayor entrada de luz natural. Aspecto que sumado a otras novedades busca reducir hasta un 40% el gasto energético de cada supermercado.
Pero no solo son cambios en los colores, techos y diseño de los carros, también se han anunciado novedades para los trabajadores.
Estos cambios vendrían por el lado de una sala de descanso con su pequeña cocina, taquillas individuales donde guardar los objetos, dispositivos personales para comunicarse por otras vías con los compañeros o nuevas cajas con pantalla táctil, bolas para deslizar mejor los productos y más espacio.
En definitiva, parece que Mercadona ha tratado de reformular sus espaciosos supermercados, tanto para el trabajador como los clientes. Estas tiendas eficientes ya funcionan en un buen número de localidades, queda por ver el efecto que tienen algunos servicios nuevos, como la comida recién preparada.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.