Sanidad retira estos cuatro productos que debes evitar si eres alérgico o tienes intolerancias

Cuatro productos que se pueden adquirir en los supermercados, aunque dos de ellos solo en Andalucía, han sido retirados del mercado porque un etiquetado incompleto oculta ingredientes peligrosos para los alérgicos.
En los últimos años han aumentado las personas alérgicas o intolerantes a ciertos alimentos.
Para estas personas el etiquetado de los alimentos es vital, porque si ingieren un ingrediente que su cuerpo rechaza, pueden sufrir reacciones alérgicas graves, que incluso pueden requerir hospitalización.
Tal como informa Business Insider, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha retirado esta semana cuatro productos de consumo habitual, por un etiquetado incorrecto: no indican la presencia de ciertos alérgenos que pueden afectar a personas alérgicas.
Estos alimentos no presentan problemas para las personas que no sufren intolerancias, pueden consumirlos sin problemas.
Pero sí son un peligro para los alérgicos a ciertos ingredientes que vamos a mostrar.
Barquillos de varias marcas
Los barquillos de las marcas ESPIGA BLANCA, LA ROSITA y BERTIZ que no llevan en su etiqueta la advertencia "puede contener trazas de frutos secos", en realidad llevan trazas de almendras.
Se han retirado del mercado para cambiar el etiquetado. Las personas intolerantes a las almendras, no deben consumirlos.
Estos barquillos se venden en toda España con el nombre de Boer sabor vainilla.
Shawarma de pollo Halal
El shawarma de pollo de la marca Halal Madrid se ha retirado porque contiene mostaza, pero no se indica en la etiqueta.
Hay personas alérgicas a la mostaza que podrían sufrir problemas.
Este producto se ha vendido principalmente en Andalucía, Castilla La Mancha y Valencia, pero está disponible en toda España.
Crackers de espelta Jumbo
La marca holandesa Jumbo vende unos crackers de espelta que se distribuyen únicamente en Andalucía.
El nombre que aparece en la etiqueta es Stevige crackers spelt.
El problema es que el número de lote 211005 contiene sésamo, de nuevo no indicado en la etiqueta. Es un alérgeno que puede afectar a las personas intolerantes a esta planta.
Galletas de naranja Jumbo
La misma marca vende también unas galletas de naranja que tienen trazos de leche, pero no está indicado en la etiqueta.
Los intolerantes a la lactosa no deben consumirlas.
Se llaman Oranjekoeken, y solo se venden en Andalucía.
Para estar al día de todas las alertas alimentarias que se producen en España, merece la pena echar un vistazo de vez en cuando a la Red de Alerta Alimentaria de AESAN.
Otros artículos interesantes:
- Los neumáticos en mal estado pueden provocar estas seis averías
- Alimentos que ayudan a entrar en calor
- 6 alimentos que no puedes descuidar este otoño si quieres dormir mejor
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.