El sencillo método con el que tu viejo frigorífico podría gastar un 30% de electricidad menos, según la OCU

Si crees que tu frigorífico consume demasiada electricidad lo más probable es que sea tu culpa por no tener en cuenta su mantenimiento interno. Pero no te preocupes, te vamos a explicar cómo hacer que tu viejo frigorífico gaste hasta un 30% menos de electricidad.
Los frigoríficos pasan la totalidad de su vida útil conectados a la corriente eléctrica, esto hace que muchas veces pasen desapercibidos en las revisiones o propuestas para ahorrar en las facturas de electricidad.
Y, es que, como han de mantenerse enchufados se da por hecho que el consumo que hacen es mínimo o que las acciones que podamos hacer para que consuma menos no van repercutir suficiente en la factura de la luz.
Este pensamiento es un gran error y, de hecho, hay un procedimiento con el que se puede ahorrar en consumo a la hora de utilizar el frigorífico. Eso sí, el ahorro energético no es el único de los beneficios de este procedimiento.
¿Cómo se puede reducir el consumo de tu viejo frigorífico? La respuesta es mucho más simple de lo que puede parecer en un primer momento. Lo que hay que hacer es descongelar el congelador.
Sí, ese procedimiento que recomiendan todos los fabricantes hacer cada cierto tiempo es la clave para ahorrar en electricidad. El motivo de que descongelar sea beneficioso es que bastante simple.
Esta es la mejor tarifa para ahorrar en la factura de la luz, según la OCU
Al descongelar y retirar el exceso de hielo lo que se consigue es mejorar la transmisión de frío a los alimentos. Esto hace que se necesite menos energía para enfriar y congelar alimentos y, por lo tanto, se reduce el consumo.
Además, al descongelar el frigorífico y limpiarlo también se consigue que la vida útil del mismo aumente. Y, es que, al contar con escarcha en las paredes del congelador el trabajo al que se expone el frigorífico es muy superior al recomendado.
Los consejos que da la OCU a la hora de realizar el proceso de descongelar el frigorífico son varios y el primero es bastante lógico, hay que hacer esta tarea cuando no la cantidad de comida almacenada es mínima.
No tiene mucho sentido tener el congelador lleno de alimentos y descongelarlo, se perderían todos estos consumibles al romperse la cadena del frío. Otro consejo es colocar toallas, paños de papel y materiales absorbentes alrededor del frigorífico.
Lo recomendable es descongelar el frigorífico al menos dos veces al año. Eso sí, si ves que tiene exceso de hielo lo suyo es hacerlo cuando mejor te venga. A la hora de evitar la creación de este hielo hay varios procedimientos a seguir.
A la hora de abrir el frigorífico para retirar alimentos el comportamiento a seguir es intentar que la puerta esté abierta el menor tiempo posible. También es recomendable que el frigorífico esté a 5ºC y que el congelador no sobrepase los -18 ºC.
Otros artículos interesantes:
- Los mejores trucos de la OCU para reducir el consumo de la nevera y ahorrar electricidad
- El sencillo reto viral con el que puedes ahorrar más de 650 euros este año
- Cómo optimizar el consumo de apps en Android para ahorrar batería o que sigan funcionando
- Tecnología con descuentos increíbles en el Black Friday de AliExpress
Descubre más sobre Ilan K. Cherre, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.